Versión estenográfica de la Senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación, desde tribuna del Senado de la República.
Compañeras Senadoras y Senadores:
El día de hoy, presento el Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda a la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Extradición Internacional.
Este dictamen fue aprobado por las comisiones dictaminadoras, estas reformas proponen actualizar las denominaciones de Distrito Federal, por el de Ciudad de México y Procuraduría General de la República, por el de Fiscalía General de la República, atención a las reformas constitucionales publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 20 de febrero de 2014 y el 29 de enero de 2016.
Sin embargo, a partir de la revisión y análisis de las propuestas encontramos que el 20 de mayo de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “DECRETO por el que se expide la Ley de la Fiscalía General de la República, se abroga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos legales” y en el Artículo Cuadragésimo Segundo de dicho decreto, se reformaron diversos artículos de la Ley de Extradición Internacional, con la finalidad de actualizar los términos “Distrito Federal” y “Procuraduría”, por “Ciudad de México” y “Fiscalía”, pero en dichas reformas no se consideró utilizar un lenguaje incluyente en los artículos que la minuta propone reformar.
Los integrantes de las Comisiones Dictaminadoras en aras de ser congruentes con lo que la Sexagésima Cuarta Legislatura y la Sexagésima Quinta Legislatura del Honorable Congreso de la Unión han trabajado en materia de paridad de género, sobre todo en la reconstrucción de un andamiaje jurídico más incluyente, propusimos reformar los artículos 17, 21, 22 y 32 de la Ley Extradición Internacional, con el objeto de establecer un lenguaje incluyente y por tanto se devolverá a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.
Por todo lo anterior, los exhortó de manera respetuosa a que aprobemos las reformas planteadas.
Agradeciendo su atención, es cuanto presidenta.