-
Texto publicado por la senadora Mónica Fernández Balboa en el periódico Publímetro.
La emergencia que vivimos los mexicanos y el mundo, amerita que se utilicen instrumentos eficaces para hacer frente oportuna y eficientemente a la pandemia, así como a la disminución del ritmo de la economía, cómo está pasando en el entorno internacional.
En ese sentido, prácticamente todos los países decrecerán el próximo año e incluso naciones que han logrado tener tasas de crecimiento altas por tiempos prolongados como es el caso de China, se calcula que este año apenas tendrá una tasa de 1.2 por ciento.
Ante estas perspectivas, el gobierno federal ha propuesto una iniciativa para reformar la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que permite facilitar la reasignación de recursos presupuestales en caso de existir una emergencia económica.
En su caso, los recursos deberán destinarse a la ejecución de proyectos y acciones prioritarios, fomentar la actividad económica, atender emergencias de salud y programas en beneficio de la sociedad. Ante una situación adversa es indispensable que el gasto público se oriente a sufragar las necesidades sociales a través de los programas básicos como son la atención de los adultos mayores, los grupos vulnerables o los indígenas.
De igual forma, es indispensable que el gobierno cuente con recursos para fomentar las actividades económicas, ya que estas son la principal fuente de generación de empleos. Y de manera destacada, la iniciativa presidencial es pertinente porque le otorga un lugar primordial a la atención de la salud. La sorpresiva aparición de una pandemia impredecible como ha sucedido con el coronavirus ha puesto en claro que el gobierno debe tener acceso inmediato a recursos con los que las instituciones de salud no cuentan en sus presupuestos originales.
Por estas razones, es necesario que el gobierno federal cuente con los instrumentos jurídicos que le permitan actuar con oportunidad ante una situación económica crítica y de esa forma seguir impulsando el desarrollo del país, pero sobre todo garantizar el bienestar de la población.
Lee esta columna en Publímetro AQUÍ. |