fbpx

Necesario mayor liderazgo femenino para el desarrollo de Tabasco

  • En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, la senadora Mónica Fernández Balboa participó en el conservatorio: “Mujeres en la Esperanza”, organizador por Elsy Lydia Izquierdo Morales en Villahermosa.

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DE LA SENADORA MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA.

Celebro la iniciativa de la maestra Elsy Lydia Izquierdo al convocarnos al conversatorio “Mujeres en la esperanza”. La participación de Silvia Priego Romellón, Mary Cristo Ceballos Castro, Noemí Gómez Cruz, Morvila Cruz Ascencio y Victoria Alfaro nos dejó experiencias de vida enriquecedoras para todas y todos. Con esto nos queda una reflexión importante; las mujeres somos valientes y tenemos la capacidad de hacer realidad nuestros sueños, estamos capacitadas y tenemos todas las cualidades para poder hacer todo lo que nos propongamos, pero es importante el respeto a una misma y el respeto entre todas. Por eso en este Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, hacemos un llamado para que pongamos de nuestra parte para acabar con este flagelo que son todas las formas de violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes y que nos sumemos para cambiar esta cultura y entre todas construir una mejor, la vida digna que merecemos.

Abonar a la igualdad de género, es hablar de incrementar el progreso de toda la sociedad. De ahí que el liderazgo de las mujeres sea tan importante en todos los ámbitos en los que nos desarrollamos, y  por tanto, reconocer nuestro papel y compromiso para generar cambios, aportar nuestras experiencias y conocimientos en bienestar de mujeres y hombres.  En la realidad, en nuestro día a día, cuando demostramos y ejercemos nuestro liderazgo en organizaciones, también estamos combatiendo estereotipos negativos. El estar aquí presentes, es un indicativo que hemos realizado un trabajo más profundo y con buenos resultados, muestra también de nuestro empeño y compromiso.

 

En el mundo, para 2020, las MUJERES:

*representaban 4, de los 100 cargos de dirección general,

*ocupaban tan sólo 16 cargos de 100 puestos en consejos de administración,

*representaban 25 de 100 escaños en los parlamentos nacionales y sólo 13 de 100 personas involucradas en negociaciones de paz.

* Sólo 22 países cuentan en la actualidad con una mujer como Jefa de Estado o de Gobierno.

 

Si bien vamos avanzando en tener centros de trabajos libres, con igualdad y no discriminación, aun persiste el acoso sexual, las brechas salariales y políticas de corresponsabilidad incipientes. El liderazgo que queremos en las mujeres, es aquel donde tienen influencia y poder; sobre sí mismas y sobre su entorno, queremos mujeres empoderadas. Existe una relación entre liderazgo y empoderamiento de las mujeres. El empoderamiento en las mujeres se refleja en la capacidad de tomar decisiones con autonomía, sobre las diferentes esferas de su desarrollo, pero sobre todo, ser capaces de tomar decisiones sobre sus cuerpos.  De ahí que se hable de empoderamiento en la esfera económica, política, educación, salud, por nombrar las más importantes.

Por lo tanto, el empoderamiento y la autonomía de las mujeres es clave para erradicar la desigualdad de género. El empoderamiento no es algo que podamos aprender, es algo interno, del cual debemos apropiarnos y ejercerlo. Tenemos un gran compromiso, no sólo para saber en dónde estamos, sino para decirle al mundo entero, lo que seguiremos haciendo a favor de la igualdad entre mujeres y hombres.  Sigamos trabajando con acciones a favor del liderazgo y del empoderamiento de las mujeres y las niñas, cuyos resultados serán beneficios para toda la sociedad.

Finalmente, nos recuerdo, que en la medida en que ejerzamos este empoderamiento, que seamos lideres, podemos alzar la voz y decirle al mundo que hemos transformado y seguiremos transformando con mayor bienestar las realidades de nuestras familias, nuestras comunidades, nuestro estado.

Asambleas Informativas en Centro, se difunden avances de la 4T

Asambleas Informativas en Centro

En un fin de semana intenso, lleno de algarabía, la senadora morenista, Mónica Fernández Balboa, realizó diversos encuentros ciudadanos para dar a conocer en Asambleas Informás a detalle entre los tabasqueños los avances de la Cuarta Transformación en el estado.

“Porque la transformación es y seguirá siendo una realidad en #Tabasco, ahora con el liderazgo de la Dra. Claudi Sheinbaum”, aseguró la senadora originaria de Teapa, Tabasco y aspirante a ser la Coordinadora de los Comités de la Defensa de la 4T en el estado.

 

Estoy lista para el proceso interno de Morena en Tabasco

  •  En conferencia de prensa senadoras de MORENA de Tabasco, Yucatán y Guanajuato reafirmaron su intención por ser las Coordinadoras Estatales del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación.

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE LA INTERVENCIÓN DE LA SENADORA MÓNICA FERNÁNDEZ EN CONFERENCIA DE PRENSA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA.

Hoy me quiero referir a la Convocatoria que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, ha publicado para la definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación en Tabasco. La convocatoria, que me parece congruente con nuestros estatutos y principios, donde se privilegia el llamado a la unidad, a trabajar en equipo y a continuar, profundizar y extender por la vía pacífica, la movilización popular y la revolución de las conciencias en nuestro país.

Estoy de acuerdo en sus planteamientos, requisitos y obligaciones, y celebro y hago hincapié en la base sexta, que está planteada para eliminar privilegios, ventajas y la existencia de piso parejo, cuando señala que: Queda estrictamente prohibido utilizar el presupuesto público o bienes gubernamentales para favorecer a participantes o a sus representantes durante el proceso. 

Igualmente celebro el requisito que nuestros estatutos establecen, de realizar el curso de formación política para aspirantes, que imparte nuestro Instituto de Formación Política, que finalmente garantiza, que seamos aspirantes estamos comprometido con este movimiento, porque vivimos y conocemos nuestra historia y nuestro presente y el futuro que deseamos para México consolidando la Cuarta Transformación.

Y sí, aprovecho este medio para decirles a las mujeres y hombres libres de Tabasco, sí, sí me voy a inscribir en tiempo y forma a este proceso para renovar la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de Tabasco.

En la conferencia de prensa también reafirmaron sus aspiraciones las senadoras Verónica Camino Farjat y Antares Vázquez Alatorre para los estados de Yucatán y Guanajuato respectivamente.

 

 

Comisión Permanente aprueba exhortos a Congresos locales en materia de violencia de género

La Primera Comisión de la Permanente: Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, que preside la senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, aprobó seis proyectos de dictamen a puntos de acuerdo, que contienen exhortos a congresos locales, organismos y órganos de procuración de justicia federales y de las 32 entidades federativas, en materia de violencias hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes y también sobre maltrato animal.

El pleno avaló hacer un llamado a los congresos de Coahuila de Zaragoza, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas a armonizar su constitución, de conformidad con lo establecido por el artículo Cuarto Transitorio del Decreto por el que se reforman los artículos 2, 4, 35, 41, 52, 53, 56, 94 y 115 de la Constitución Política en materia de paridad entre géneros, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2019.

La senadora Fernández Balboa afirmó que la mayoría de estos puntos de acuerdo se refieren a temas sensibles, como violencia contra las mujeres, para avanzar en su erradicación en todo el país, así como en la homologación de leyes en las entidades para acceder hacia un Estado pleno de libertades, justicia, de igualdad, paridad, y no impunidad a la violencia, victimización y violencia vicaria.

También aprobó exhortar al Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia, al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y al Instituto Nacional de las Mujeres, para que, en el ámbito de sus facultades a nivel nacional se realice un programa de detección y atención a la violencia vicaria en niñas, niños, jóvenes y mujeres de México.

En otro dictamen pide a los poderes judiciales de las entidades federativas que actúen con estricto apego al principio de perspectiva de género, tomando en cuenta el Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En uno más, conmina a las 32 entidades federativas a crear, fortalecer u operar de manera adecuada las unidades de género al interior de su estructura administrativa.

La Comisión Permanente Congreso de la Unión aprobó también solicitar a la Fiscalía General de la República, así como a sus homólogas de las 32 entidades federativas, que, con base en sus atribuciones, realicen campañas de capacitación y sensibilización enfocadas al personal de las fiscalías en materia de no revictimización.

 

Inauguran Centro de Justicia para las Mujeres en Tabasco

Con voluntad política y unión, Tabasco avanza en la protección de las mujeres

Mensaje de la senadora Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República a en la inauguración del Centro de Justicia de Tabasco

Hoy es un día sumamente importante para las mujeres de Tabasco. Hoy con los representantes de nuestros municipios, encabezados por nuestro gobernador, el Cap. Carlos Manuel Merino, se ha sembrado una ceiba que dará sombra y cobijo al nuevo Centro de Justicia, Empoderamiento e Igualdad para las Mujeres. La ceiba, nuestro árbol milenario, que significa vida, perpetuidad, grandeza, bondad, fuerza y unión.

Tabasco está de fiesta, hoy al amparo de esta ceiba se está poniendo una herramienta más para brindar de justicia a todas las mujeres. Con este Centro se busca fortalecer el acceso a la justicia por medio de un proceso de autovaloración para detener la violencia, así como proporcionar herramientas que propicien la toma de decisiones de manera informada y encaminada a construir un proyecto de vida libre de violencias para todas las mujeres, niñas y adolescentes de Tabasco.

 

Con este Centro ya todo México cuenta con un espacio de justicia para las mujeres, Tabasco deja de ser un estado rezagado para ponerse a la vanguardia en los derechos de las mujeres. Hoy queda demostrado una vez más que, con voluntad política, con unidad y un claro amor por las mujeres niñas y adolescentes de nuestro estado, podemos hacer realidad el que vivamos una vida libre de violencia.

¡Celebremos juntas y juntos este gran avance en Tabasco!

 

Las y los tabasqueños tenemos que soñar en grande, podemos alcanzar nuestras metas y llegar muy lejos

Mensaje de la senadora Mónica Fernández Balboa, madrina de la Generación 2017-2023 de la Escuela Primaria “Martha Hernández Montejo”.

 

Lo que hoy les quiero decir a cada una de ustedes es que en primer lugar no dejen de soñar, pero traten de soñar siempre en superarse. Que esta graduación que ahorita es de la primaria, sea la primera de muchas graduaciones. Solamente si estudiamos, solamente si estamos todo el tiempo tratando de prepararnos es que podemos crecer y salir adelante para cumplir nuestros sueños. Y estos sueños los tenemos que lograr. Sueñen, sueñen, sueñen con lo que quieran hacer.

Cuando otros les digan: “estás loco, eso no, cómo crees”. No dejen de creer en ustedes. Ustedes pueden hacer cualquier cosa que se propongan, que nadie les diga que no pueden. Todos tenemos un potencial aquí adentro que podemos sacarlo, podemos hacer,  podemos crecer y podemos llegar lejos.

Y jueguen, jueguen mucho, no dejen de jugar y de divertirse, pero siempre pensando en que podemos hacer las cosas para el bien de los demás. Si voy a ser la mejor doctora, es porque voy a ver por todos los demás. Y si voy a ser el ingeniero más fregón, es porque voy a hacer carreteras, caminos y puentes para ayudar a todos los demás. Siempre antepongan el respeto para los demás, el amor a nuestro prójimo y el estudio. Estudien porque solamente preparándonos es que podemos lograr crecer y convertirnos en lo que nosotros queramos.

Todas estas mamás y estos papás, los que están detrás de cada uno de ustedes, los que hicieron todo lo posible para que llegaran a graduarse hoy estoy segura que seguirán haciendo lo posible para que estemos viviendo su graduación de secundaria en tres años y así sucesivamente, siempre apoyándolos para salir adelante.

Las felicito a todas, los felicito con el corazón, créanme que me siento muy contenta y tranquila porque sé que ustedes son el futuro de Tabasco, son los próximos hombres y mujeres que van a estar dando la cara y van a estar trabajando para hacer de este estado el mejor lugar para vivir. ¡Felicidades a todos! ¡Un aplauso para ustedes!

La escuela primaria se ubica en la Calle José Ma. Pino Suarez s/n. en Buenavista 2ª. Sección, municipio de Centro, Tabasco. Al evento asistieron 100 niños graduados acompañados de sus familiares. Como parte del presidium estuvieron presentes las autoridades escolares:

 

Mtro. Andrés Morales García

Supervisor escolar de la zona 12

Prof. Argelio García Hernández

Director de la Escuela Primaria

Prof. Erick Alberto Solís Ávalos

Maestro del Gpo. 6º. A

Prof. Julieta Campos Jiménez

Maestra del Gpo. 6º. B

Sra. Edith Morales Sánchez

Presidenta de la Soc. de Padres de Familia

 


 

Comisión Permanente guarda minuto de silencio en memoria de Jorge Fernández Velázquez

Guarda Comisión Permanente minuto de silencio por el deceso del padre de la senadora Mónica Fernández Balboa

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores de ambas Cámaras guardaron un minuto de silencio en memoria del padre de la senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa.

El presidente de la Mesa Directiva de la Permanente, el senador Alejandro Armenta Mier, expresó que el día ayer ocurrió el fallecimiento del Ing. Jorge Fernández Velázquez, padre de la senadora morenista, Mónica Fernández Balboa.

“Les solicito que guardemos un minuto de silencio en memoria del señor Jorge Fernández Velázquez. Les invito a ponerse de pie. A nombre de la Comisión Permanente expreso nuestra solidaridad con la senadora y a toda la familia”, dijo.

Tabasqueñas libres de violencia en la Feria Tabasco 2023

Versión estenográfica del mensaje de la senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, en el marco de la Imposición de Bandas como Embajadoras de la Feria Tabasco 2023.

Con la Imposición de Bandas de nuestras Embajadoras, estamos iniciando nuestra máxima fiesta en Tabasco, y por ello quiero hacer esta reflexión con una invitación respetuosa, a que cuidemos a nuestras mujeres, cuidemos a nuestras niñas, cuidando nuestra forma de expresarnos, y evitemos descalificaciones que pueda dañar la dignidad de nuestras hermosas representantes de cada municipio.

Fíjense, que Hace unos días leí un articulo en la prensa nacional, donde el autor inicia con la premisa de que  ridiculización de las mujeres en el discurso misógino ha sido lo único constante durante siglos en todo el mundo. Hoy tenemos claro, que las distintas formas de violencia ha sido constante durante siglos; y lamentablemente, la creación de estereotipos que buscan ridiculizar o caricaturizar a las mujeres, son también elementos para que la violencia contra nuestras mujeres, niñas y adolescentes se produzca

La libertad de expresión, que es un derecho fundamental, y que en estos tiempos tiene una expansión muy amplia debido a las redes sociales, puede convertirse en un elemento de cuidado, si no procuramos entre todas y todos, el respeto, la tolerancia y hacer prevalecer la dignidad de las personas. Del comentario de odio a la violencia hay un paso muy pequeño, y todas y todos debemos contribuir a tener una cultura donde prevalezca la libertad de expresión, pero también el respeto, y ahí sí, juntas y juntos, construyamos un estado de igualdad y libre de violencia hacia las mujeres. Y pues con alegría y algarabía, ¡disfrutemos nuestra feria!

 

Recibe Mónica Fernández Balboa galardón “Orgullosamente Tabasqueña 2022”

  • Lo recaudado en el evento será donado al Centro de Atención a la Mujer.

 

Versión estenográfica de la Senadora Mónica Fernández Balboa, al recibir el galardón.

 

Llena de emoción y muy honrada, las saludo afectuosamente, agradeciendo humildemente esta deferencia a mi persona. Quisiera decirles muchas cosas, pero quiero empezar reconociendo y agradeciendo a Tabasqueñas Unidas para Ayudar, (Ana Mercedes, Sandra, Armenia, Marissa, Marcela Garcia) esta oportunidad que nos brindan a todas, no solo de estar aquí, llenas de alegría, sino de permitirnos sumarnos a este gran esfuerzo.

 

Poder reunir, en esta ocasión, a más de 700 mujeres, disfrutando y exaltando nuestra cultura, nuestra tradición, nuestras raíces, abrazando sabores, colores, olores, música, es un gran trabajo que solo una mujer comprometida, valiente, con visión, y con un profundo amor por su prójimo puede lograr, y es por eso, que quiero cambiar un poco el orden, y reconocer, si ustedes me ayudan, con un gran aplauso, al corazón de orgullosamente tabasqueñas, a la querida Aurora del Rivero Quintero.

Quiero saludar también a la Maestra Lupita Castro, presidenta del sistema DIF Tabasco, que es una gran aliada de las mujeres que trabajan por y para las mujeres, y que comparte con nosotras el amor a nuestras tradiciones. Saludo de igual manera a mi amiga senadora de la República, Verónica Camino Farjat, quien voló desde Yucatán para acompañarme.

 

Este evento, para mi reviste especial importancia por dos motivos principalmente. El primero es la notoria participación de las tabasqueñas en actividades que impulsan y promueven acciones que impactan la vida de las mujeres y las niñas en situación de vulnerabilidad, y que muchas de ellas han visto mermada su vida y su integridad física por la violencia de género ejercida en su contra. Como ustedes saben, los derechos humanos de las mujeres, la búsqueda de la igualdad, el combate a la violencia y la discriminación, forma uno de los pilares fundamentales de mi agenda, es por eso que celebro llena de alegría, que la causa de tabasqueñas unidas por ayudar, este año, sea el Centro de Atención a la Mujer. En el CAM se brinda protección física, psicológica y jurídica a mujeres e hijos receptores de violencia familiar cuya integridad física se encuentre en riesgo, con apoyo de atención medica, asistencia legal entre otras, para ofrecer una opción de vida diferente.

 

Eventos como este resultan necesarios para reunir a mujeres lideres dispuestas ayudar a otras mujeres, y es justo lo que hoy hacemos aquí, poniendo nuestro granito de arena, para lograr espacios que puedan dar una mejor atención, auxilio, con mejores condiciones, a todas las mujeres que requieran de ello. La hermandad entre todas debe formar parte de nuestra vida, la empatía que debemos ejercer en nuestro día a día para apoyar, impulsar y abrazar a las mujeres y las niñas que se encuentran en situaciones de discriminación, desventaja o que sufren violencia, debe ser permanente y genuina, no podemos pretender mejorar como sociedad, si dejamos atrás a la mitad de la población representada por las mujeres, sin ellas, sin nosotras no se puede avanzar, no se debe avanzar. Por eso celebro este gran esfuerzo de organización, de coordinación y de amor, para coadyuvar a que haya un espacio como el CAM que brinde atención a las mujeres en situaciones difíciles.

 

Y mi segundo motivo, es dar gracias con mucha humildad y  emoción, por este galardón que hoy me entregan. Además de que es un obra de una de mis artistas favorita mas querida, Marcela García Quintero, significa para mi un gran aliciente, y una inyección de nuevos bríos para seguir trabajando por este camino. Para mí es un honor estar hoy con todas ustedes, empecé por representar a mi municipio hace algunos añitos como embajadora de Teapa, y hoy representando a Tabasco a nivel nacional en espacios políticos me ha generado grandes aprendizajes y   oportunidades para impulsar acciones a favor de nuestro estado y de sus mujeres. Solo puedo decir, que congruente con mis ideales como mujer, como hija, como esposa, como hermana, como tía, como política, como amiga y como tabasqueña, orgullosa del estado en el que nací, seguiré poniendo todo lo que esté de mi parte para que tengamos una vida digna.

 

Y no puedo terminar, sin dejar de expresar mi solidaridad con todas las familias que hoy están sufriendo los estragos de las lluvias de los últimos días. Al igual que hoy que estamos aquí, las invito a que también nos mueva el amor a apoyar a quien lo necesite.  Entre todas podemos hacer grandes cosas por los demás, y así, poco a poco, podemos cambiar nuestro mundo.

¡Qué vivan la mujeres de Tabasco !

Invito a las nuevas generaciones a conocer el talento del Mtro. Héctor Quintana

  • La senadora Mónica Fernández Balboa participó en el Homenaje al pintor tabasqueño Héctor Quintana Suárez, celebrado por la UJAT.

 

La tarde de este viernes la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco llevó a cabo un homenaje al reconocido artista plástico tabasqueño, Héctor Quintana Suárez, quien además celebró su cumpleaños.

El evento se llevó a cabo en el Instituto Juárez de Tabasco y en el presidium acompañando al artista estuvieron el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, la senadora Mónica Fernández Balboa, el Dr. Feliciano Wong Ortiz, la periodista Argelya Herrera y el Mtro. José Hernández. Como invitada asistió la alcaldesa de Centla, Lluvia Salas, pues en ese municipio nació el artista.

Versión estenográfica de la Sen. Mónica Fernández Balboa.

Agradezco la oportunidad de participar en este merecido homenaje por lo oportuno, ya que estos deben hacerse “en vida”, en esta ocasión al reconocido y egregio artista plástico Héctor Quintana Suárez; notable tabasqueño cuyo talento ha engrandecido el horizonte de las artes por más de siete décadas.

 

Me refiero a Don Héctor como artista plástico porque llamarlo solo pintor o dibujante es limitarlo de su multifacética trayectoria, siendo él, uno de nuestros creadores contemporáneos más completos al dominar con gran maestría el dibujo, la pintura de caballete, el retrato y el muralismo. La ciudad de Frontera, en Centla vio nacer a nuestro homenajeado; tierra que por cierto es cuna de destacados pintores tabasqueños como Fontanelly Vázquez, Ricardo García Mora y Daniel Ponce Montuy.

Don Héctor, desde muy pequeño demostró su talento para el dibujo y supo que su misión en la vida era ser un creador, por lo que emigró de su tierra hacia otros rumbos buscando un lugar donde pudiera aprender a dominar todas las técnicas pictóricas que estaban atrapadas en sus manos. Su andar lo llevó al norte del país, donde no encontró una escuela de artes adecuada a sus intereses para capacitarse; pero la necesidad lo llevó a emplearse como empírico retratista en bares y restaurantes, primer oficio que le permitió sobrevivir y descubrir en los rasgos y gestos humanos la identidad de la gente. Después de esa odisea, retornó a su tierra natal por un tiempo, para después emigrar nuevamente a la capital del país con una vocación clara para estudiar en la Academia de San Carlos, en la que no duraría mucho tiempo, pues prefirió el rigor y disciplina académica de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda.

 

Así, después del aprendizaje a nivel profesional y de contar con mayores recursos técnicos y artísticos, el maestro Quintana encontró una forma de vida por varios años en la ilustración de revistas, libros e historietas, como Chanoc, la Revista sentimental y el Libro vaquero entre otras famosas publicaciones populares en la década de los años 70’s. Después de esta labor como ilustrador, su naturaleza inquieta, pero ahora con la madurez y experiencia ganada en años de trabajo, define lo que será su etapa más prolífica como pintor y dibujante que lo lleva a realizar impresionantes retratos de personajes diversos, muchos de los cuales son héroes, políticos, artistas, deportistas o gente común cuyo rostro es singular para ser plasmado en un lienzo. Muestra de ello, es la magnífica colección de retratos de artistas tabasqueños que se exhiben en el Teatro Esperanza Iris de esta ciudad.

 

Aunque el color ha estado presente siempre en su obra, algo que caracteriza el estilo de Quintana es el dominio del dibujo a tinta china, lo mismo para hacer un paisaje tropical, edificios emblemáticos, danzas indígenas o escenas de la antigua San Juan Bautista, cuyo tono monocromático guarda la esencia de la nostalgia. Además de los tonos y las técnicas, tenemos que hablar también de las dimensiones y el volumen de sus obras. Desde los pequeños dibujos y retratos plasmados en una hoja tamaño carta, hasta los enormes murales que dan cuenta de su narrativa pictórica como los realizados en el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, el Teatro Esperanza Iris y el Hospital Gustavo A. Rovirosa entre otros. Mención aparte merece el mural “Los orígenes”, que se ubica en el Museo de Historia de Tabasco “Casa de los Azulejos” de Villahermosa, ya que es único por haberse realizado en la técnica de tinta china. Se trata de una alegoría extraordinaria de las culturas olmeca y maya, hasta el mestizaje.

 

Difícil resumir en unos cuantos minutos lo que ha sido una vida dedicada por completo al arte, donde el talento de un tabasqueño ha trascendido las fronteras para proyectarse en otros espacios y cautivado a públicos diversos en México y otros países del mundo. Apreciar una obra del maestro Quintana en una galería es entrar en la celebración del arte, con todas las técnicas pictóricas plasmadas en un lienzo o papel. Es un artista completo y experimentado que seduce con el lenguaje del color y las formas, conservando siempre un sello propio que le da identidad a su esencia. Como todo gran artista, después de 70 años de labor sigue en su larga búsqueda de temas, formas, sueños y realidades; de espejismos, historias e ideas; de todo lo que antecede vive o imagina para crear o recrear en sus obras, presentándonos un mundo diferente y quizá mejor que éste en el que vivimos.

 

Deseo que este homenaje sea también una invitación para que las nuevas generaciones se acerquen y conozcan el talento de artistas notables como el maestro Héctor Quintana, ya que el arte no es lo que vemos, sino lo que hacemos ver a los demás. Gracias por su talento, por toda una trayectoria honesta como creador y por haber desarrollado un estilo original que lo distingue y sitúa en el horizonte de los grandes creadores del edén tabasqueño de nuestro tiempo. ¡Felicidades maestro!