fbpx

Democracia participativa

Texto publicado por la Sen. Mónica Fernández Balboa en diario Tabasco HOY

Lamentablemente, aún hay quienes piensan que la democracia se agota cada tres o seis años para elegir a los gobernantes o representantes políticos y que luego no hay que volver a consultar a quienes otorgaron el mandato. Tenemos derecho a opinar, los tiempos en que sólo tenían voz algunos grupos o sectores, ya sea desde los partidos o de organizaciones, que se arrogaban la representación de toda la sociedad deben terminar.

El ejercicio de consulta nacional del nuevo aeropuerto internacional de México inauguró una nueva forma de hacer las cosas en el país. Las decisiones importantes dejaron de tomarse de manera cupular. De ahora en adelante, nada será igual. La población dio nuevamente una muestra de madurez al intervenir directa y ordenadamente en una consulta inédita, que el próximo gobierno voluntariamente se comprometió desde la campaña a respetar. 

Está sucediendo un cambio profundo. Se trata de construir un nuevo régimen, una forma distinta de hacer política para el beneficio colectivo. Estoy convencida de que siempre será mejor preguntar a la ciudadanía que ignorarla. No hay que tener miedo a escuchar y acatar las decisiones de las mayorías.

El resultado más trascendente de la consulta es este, que tengamos confianza en los ciudadanos. Si los escuchamos, si mantenemos el diálogo abierto, avanzaremos en la construcción del país que todos anhelamos. Cuando el gobierno o el poder legislativo tengan que tomar decisiones trascendentes, es indispensable consultar al pueblo. Tal vez algunos se sienten desconcertados y temerosos. Es natural, porque venimos de una larga noche en que la voz del pueblo fue ignorada.

Si bien nuestra Constitución reconoce ya el derecho de los ciudadanos a participar en consultas de interés nacional, consideramos que debemos ir más allá, por eso proponemos adicionar las figuras de referéndum y plebiscito. Esta es la nueva realidad, esta es la forma en que aspiramos a que se gobierne el país. Esta es la 4ta transformación de la República.

Lee esta columna publicada en diario Tabasco Hoy AQUÍU

Facebook
Twitter
Email
Print
WhatsApp

Deja un comentario