La senadora Mónica Fernández responde a la pregunta del periódico Publímetro: ¿El consenso alcanzado en la votación de la Guardia Nacional en el Senado marca un precedente para la discusión en iniciativas futuras?
El tema de la Guardia Nacional, en el que hubo consenso de las fuerzas políticas, en principio se debe a que la recuperación de la paz y la seguridad es un asunto que afecta a todos y es la mayor preocupación de los mexicanos. La gravedad del problema obliga a todos a actuar con responsabilidad y fortalecer al Estado para garantizar a la ciudadanía la seguridad que se merece. Afortunadamente, se hicieron a un lado atavismos o posiciones intransigentes para sacar adelante un proyecto indispensable para la Nación.
El acuerdo que dará vida a la nueva corporación es de gran importancia por si mismo, pero cobra mayor relevancia porque se demostró que la política es el instrumento esencial para resolver los problemas de la sociedad. En tiempos en los que esta actividad ha estado tan cuestionada, en la mayoría de las veces con toda razón, la decisión del Senado permite revalorarla y recuperar la confianza.
Esta es la propuesta que hemos hecho desde MORENA. Utilizar todos los medios de la política para atender los asuntos públicos, incluyendo el parlamento abierto. Se trata de conciliar posiciones y construir soluciones viables. En la cuarta transformación de México en la que estamos trabajando sabemos que para avanzar la mejor vía es el diálogo y la confrontación constructiva de ideas. Es así como se logró la creación de la Guardia Nacional.
Por eso, es deseable que en lo sucesivo continuemos sumando esfuerzos y destacando las coincidencias por encima de las diferencias naturales para resolver las grandes cuestiones e impulsar un desarrollo más equitativo en el que todos tenemos una responsabilidad y un espacio para participar.
Lee esta columna publicada en diario Publímetro AQUÍ