fbpx

Mundo convulso

En los últimos tiempos el mundo está vivien­do circunstancias de gran incertidumbre y un sinnúmero de situaciones complicadas de las que México no es ajeno. La agenda in­ternacional presenta escenarios en distintos lugares que requieren de un trabajo intenso de negociación y diálogo para encontrar so­luciones. En ese sentido, la conducción de la política exterior corresponde legalmente al Ejecutivo Federal. Sin embargo, es una res­ponsabilidad compartida con el Senado de la República, el cual tiene un papel fundamen­tal en el análisis y seguimiento, así como en el acompañamiento del papel que desempe­ña nuestro país en el entorno global.

Las relaciones internacionales pasan por condiciones difíciles. En el terreno eco­nómico las diferencias entre las economías más fuertes, entre las que ubica nuestro país han obligado a renovar los instrumen­tos que facilitan el intercambio comercial. Por eso, la Cámara de Senadores ha dado especial seguimiento y ha actuado con opor­tunidad en la aprobación del Tratado con Estados Unidos y Canadá. De lo que se trata es aprovechar todos los mecanismos exis­tentes para impulsar el desarrollo nacional y propiciar que se traduzcan en mayor bien­estar para nuestra población.

En el ámbito político, México está re­cuperando un papel más activo para con­tribuir, con apego estricto de los principios constitucionales de política exterior de li­bre determinación, no intervención y res­peto y promoción de los derechos humanos, en los procesos que se están viviendo en otras naciones, en especial en la región lati­noamericana.Más recientemente, estamos al pendiente de lo que ocurre en el ámbi­to mundial, ante riesgos para la paz, como son los acontecimientos en Medio Oriente. México ha insistido en la necesidad de evi­tar las confrontaciones armadas y recurrir al Derecho Internacional, así como a los me­dios diplomáticos para resolver las diferen­cias entre los países. La frágil situación que vivimos exige de prudencia, sensibilidad y desplegar todas las posibilidades de la nego­ciación para lograr los acuerdos necesarios entre todas las naciones. En sentido, el Sena­do mexicano está muy atento de la evolución de las situaciones complejas y está trabajan­do de cerca con los responsables de las re­laciones internacionales para que México participe, de manera soberana y al mismo tiempo solidaria, en un concierto interna­cional más justo y armónico que promueva el desarrollo de todas las naciones.

Texto publicado por la Sen. Mónica Fernández Balboa en diario Tabasco Hoy AQUÍ

Facebook
Twitter
Email
Print
WhatsApp

Deja un comentario