La Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe del Senado de la República, que preside la Sen. Beatriz Paredes Rangel, y la Embajada de Ecuador en México organizaron el Seminario virtual: El cacao, historia y relevancia para América Latina y el Caribe, con la participación de los principales países productores de Latinoamérica.
En el debate sobre el origen del cacao la senadora por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, apuntó que el valor del cacao va más allá de fronteras: “es un regalo de los dioses que brinda grandes ventajas pues es un factor de alimento, económico y de trabajo”.
La legisladora tabasqueña valoró las diversas ponencias en el Seminario como una experiencia sumamente enriquecedora para conocer el entorno en cada uno de los países este importante cultivo.
Fernández Balboa destacó la actual problemática del cambio climático y deforestación y que se debe dar importancia a tiempo sobre el equilibrio ecológico pues parte del éxito futuro de estos cultivos dependerá de la sombra, subrayó la experiencia que ya se tuvo con el café que tuvo grandes consecuencias.
La senadora también resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes en la actividad cacaotera, pues actualmente los agricultores son mayores de 50 años; en ese sentido señaló la necesidad de implementar proyectos educativos y de desarrollo agrícola.
En el encuentro participaron destacados tabasqueños como el Embajador de México en Uruguay, Víctor Manuel Barceló Rodríguez; y Vicente Gutiérrez Cacep, empresario chocolatero.
Estuvieron presentes de manera virtual Embajadores en América Latina y el Caribe, productores y empresarios; entre las Instituciones participantes:
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (ONU-FAO)
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
- Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
- Instituto Interamericano para la Cooperación en Agricultura (IICA)
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)
1 comentario en «El reto más importante que tenemos es involucrar a las nuevas generaciones en el cultivo del cacao: MFB»
C. RANULFO MARTINEZ
BUENAS TARDES, LA SITUACION DEL CACAO ES IMPORTANTE PORQUE ES LA MATERIA PRIMA EN ELABORACION DEL CHOCOLATE QUE HOY EN DIA SOLO SE UTILIZA EN LA ELABORACION DEL CHOCOLATE OTROS PRODUCTOS EN SU ELABORACION EN LA EMPRESAS INTERNACIONALES Y NACIONALES EL PRECIO ACTUAL DEL CACAO ES MUY BAJO Y PROBABLEMENTE EL PROCESO DE PRODUCCION YA NO ES RENTABLE POR LO QUE ES NECESARIO ANALIZAR LOS COSTOS DE PRODUCCION, ADEMAS CONSIDERO QUE EN ESTE EVENTO SE DEBIO HABER INVITADO A LAS INSTITUCIONES COMO OIRSA Y SENASICA DADO QUE ELLAS SON LAS OPERATIVAS EN LOS LUGARES DONDE SE CULTIVA, HAY PERSONAL QUE AL INICIO DE ESTA ADMINISTRACION PERSONAL DEL SENASICA SE DESPIDIO QUE SABE DE COMO OPERAN LOS PROGRAMAS AGRICOLAS QUE REALIZAN EN CULTIVOS COMO EL CACAO CONSIDERO QUE ESTA POLITICA DE DESPIDO DE PERSONAL CON EXPERIENCIA ES NECESARIO REANALIZAR NUEVAMENTE SU CONTRATACION.