Honorable Asamblea:
Compañeras Senadoras, compañeros Senadores:
El desarrollo de esta sesión, nos ha permitido dar cumplimiento a lo que dispone el artículo 61 de nuestra Ley Orgánica, en lo relativo a celebrar Junta Previa del Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Senado de la República, para elegir a la Mesa Directiva que conducirá los trabajos de este Pleno durante un año.
Agradezco el voto que en mi favor y el de mis compañeros fue depositado para integrar la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, es un alto honor y es una gran responsabilidad, que nos proponemos cumplir y honrar en todo momento.
Pero tengo que decir que es un día histórico para mí en lo personal, pero también para esta Cámara Alta, ya que en un ejercicio abierto, transparente y democrático, en el que se demostró, una vez más, que la política es un instrumento útil para construir acuerdos y facilitar que las instituciones funcionen, se abre la puerta a una nueva época, a una nueva etapa de nuestro país, donde la búsqueda de espacios y oportunidades de igualdad para las mujeres es una realidad y este Senado Mexicano es pionero y ejemplo en este camino.
Somos la legislatura de la paridad de género. La que por primera vez en la historia de México integra hombres y mujeres en equidad.
La mesa directiva que tengo el honor de presidir obedece a esta composición en la que el legislativo es vanguardia, ya hemos hecho norma y se volverá costumbre.
Al asumir el cargo de presidenta de este órgano de gobierno lo hago con la plena convicción, que la confianza de ustedes para su servidora no es una simple concesión de género, sino un compromiso mayor con nuestro país. Estoy convencida que los mejores logros solo se alcanzan con la suma del esfuerzo colectivo. Por eso, me propongo mantener, durante el segundo año, una conducción respetuosa, con estricto apego a las normas jurídicas que regulan nuestra vida parlamentaria.
Ofrezco apertura y sensibilidad para conducir apropiadamente los trabajos que desarrolle este Pleno, siempre al amparo de los principios de legalidad e imparcialidad. Las decisiones que este órgano colegiado tome serán en todo momento con apego a nuestra Constitución Política, la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento del Senado, anteponiendo siempre el interés general y la institucionalidad.
Procuraremos el consenso sobre la agenda legislativa pendiente con todos los grupos parlamentarios, definiremos prioridades y cumpliremos con nuestras obligaciones y requerimientos legales en tiempo y forma.
Nadie debe sorprenderse cuando aquí brote el disenso y la confrontación. Ello es parte de la democracia y lo anormal seria que no ocurriera.
Por el contrario, la búsqueda de coincidencias y acuerdos a partir de las diferencias y las oposiciones enriquece a las instituciones parlamentarias.
Cada uno de nosotros puede hacer la diferencia entre excluir e incluir, entre dialogar e imponer, entre creer o desconfiar, entre sumar o restar. Sólo juntos podemos reconstruir la confianza de la ciudadanía en la participación política y en las instituciones.
Desde aquí refrendo a los Poderes Ejecutivo y Judicial, nuestra voluntad política para que siempre, en corresponsabilidad, mantengamos una relación de autonomía y respeto, pero de unidad y fortaleza de Estado mirando siempre por el bien de nuestra patria.
También asumo desde aquí y ahora, el compromiso de mantener una relación respetuosa y constructiva con la colegisladora.
La tarea que nos corresponde desde el Senado es contribuir con leyes buenas para México. Propongo, por eso, que profundicemos en la apertura de esta casa para que todas y todos los que tengan algo que aportar encuentren en el trabajo de las senadoras y senadores y de esta Mesa Directiva, espacios para que se les escuche. En este año legislativo debemos fijarnos el objetivo firme por aprovechar más las ventajas que ofrece el Parlamento Abierto.
Al inicio de esta legislatura, aprobamos por unanimidad un acuerdo por la austeridad. Como presidenta y a nombre de la mesa directiva, quiero refrendar mi compromiso por mantener una estricta disciplina en el gasto y en una administración eficiente, ágil y eficaz que apoye nuestra labor sustantiva de legislar a favor de México. En ese mismo sentido la transparencia seguirá siendo un objetivo y una tarea permanente.
No quiero dejar pasar esta oportunidad para reiterar mi respeto, afecto y admiración por todas y todos quienes integramos esta 64 Legislatura. Expreso mi reconocimiento a los integrantes de la Mesa Directiva del 1er año, con quienes tuve la oportunidad de compartir responsabilidades en este órgano de gobierno. De igual forma, agradezco a la Junta de Coordinación Política, a cada uno de sus integrantes por su apoyo y confianza. A todas y todos ustedes muchas gracias.
Concluyó reafirmando que honraremos desde este Senado de la República la máxima de Vicente Guerrero: La Patria es Primero.
Muchas gracias.
Mónica Fernández Balboa
Senadora por el Estado de Tabasco y presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República