fbpx

Senado aprueba izar la Bandera Nacional a media asta cada 19 de septiembre

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA PRESENTACIÓN DEL DICTAMEN DE LAS COMISIONES UNIDAS DE GOBERNACIÓN POR PARTE DE LA SENADORA MÓNICA FERNANDEZ BALBOA

Compañeras Senadoras y Senadores:

 

El día de hoy, presento el Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera a la Minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción II del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Este dictamen fue aprobado por unanimidad por las comisiones dictaminadoras, con estas reformas se propone que la Bandera Nacional deberá izarse a media asta en los edificios sede de las Autoridades y de las representaciones diplomáticas y consulares de México en el extranjero, así como en los edificios de las Autoridades e Instituciones que presten servicios educativos y médicos y en las oficinas migratorias, aduanas, capitanías de puerto, aeropuertos, y en plazas públicas que las propias Autoridades determinen dentro de su territorio, el 19 de septiembre de cada año en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017.

Las reformas planteadas en el presente Dictamen resultan convenientes debido a que el 19 de septiembre es una fecha que no debe pasar desapercibida por los hechos ocurridos en aquel día, en el año 1985 y posteriormente en el año 2017.

 

Estas reformas tienen como finalidad recordar la fecha en que ocurrió un desastre natural en nuestro país y como consecuencia se vivió una Unión Nacional indescriptible.

Estas comisiones dictaminadoras proponen al Pleno del Senado de la República aprobar la adición a la fracción II del artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, toda vez que con su aprobación se formaliza la conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre en los años 1985 y 2017.

Se han vivido dos acontecimientos que han marcado la historia de los temblores en México, en 1985 con un sismo de 8.1 grados y en 2017 con sismo de 7.1 grados y ante la devastación de estos inesperados sucesos, se tuvieron miles de pérdidas humanas y daños materiales incalculables, por ello se propone honrar a las víctimas de ambos terremotos.

Por todo lo anterior, los exhortó de manera respetuosa a que aprobemos la adición planteada.

Facebook
Twitter
Email
Print
WhatsApp

Deja un comentario