fbpx

Posicionamiento Senadores MORENA por el Día de la Mujer

  • A nombre del Grupo Parlamentario de MORENA la senadora por Tabasco hizo uso de la voz.

Nos encontramos en una etapa determinante para la lucha por la igualdad de género en México y en todo el mundo. Estoy convencida de que el siglo XXI se perfila para ser, por fin, el siglo de las mujeres. Si bien esta lucha comenzó siglos atrás, nos ubicamos en una etapa en la que finalmente las grandes batallas se están concretando en resultados tangibles, en más y mejores derechos.

Hoy, las mujeres tenemos una presencia inédita y creciente en los espacios y en los procesos de toma de decisiones. El camino ha sido largo y tortuoso, pero el empoderamiento de las mujeres tiene una clara tendencia ascendente. 

Las recientes manifestaciones del 2020 y 2021, en este día internacional de la mujer, son una clara muestra, de que cada vez somos más las mujeres que estamos convencidas de que juntas, podemos visibilizar, y trabajar unidas contra todos los problemas que nos han aquejado durante cientos de años.

Los agravios, son de mucho tiempo atrás, el resentimiento también viene de tiempo atrás, y por eso entendemos las nuevas formas de manifestación y de expresión.  Y las respetamos y las cuidamos.

Nos duele a todas y todos las que ya no están, nos duele cada vez que nos falta alguna, nos duele cuando alguna mujer es discriminada, agraviada, lastimada.

Es por lo que trabajamos, por las mujeres, por las niñas, por las y los adolescentes, por las vulnerables y las vulneradas; trabajamos todas y todos, por todas.

 

Y estamos conscientes que tenemos que seguir trabajando en unidad y coordinación, sin falsas poses, sin perder los objetivos de la lucha feminista, por politiquerías para conseguir votos.

 

Sabemos que tenemos que terminar con la desigualdad y cerrar las brechas de esta. Por eso, desde aquí, hemos trabajado arduamente, y estamos orgullosas y consientes de eso:

 

En lo que va de esta Legislatura se han presentado cientos de iniciativas relacionadas con la igualdad de género, las cuales tocan temas que van desde los derechos elementales, como temas de justicia, eliminación de la discriminación, no violencia, salud, educación, bienestar, laboral, paridad, hasta los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la violencia de género.

Aprobamos decretos e instrumentos internacionales que posicionan a la igualdad sustantiva como una de las prioridades de la agenda legislativa.

Destaca el impulso a las reformas que han ampliado los derechos político-electorales de las mujeres,

En la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (incorporamos a la perspectiva de género dentro de los principios de actuación del ministerio público de la Federación

Para fortalecer el combate a las formas de violencia más despiadadas contra las mujeres, aprobamos la reforma al artículo 19 constitucional y su legislación secundaria, con el fin de instituir que las y los jueces del país deberán ordenar la prisión preventiva oficiosa en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, violación, secuestro y trata de personas.

En el marco de la discusión de la reforma laboral en (TMEC), se aprovechó la oportunidad para impulsar la igualdad laboral, combatir el acoso y la discriminación contra las mujeres en los centros de trabajo, así como para promover el adelanto de las mujeres en el seno de los sindicatos de nuestro país.

Por sus implicaciones políticas y sociales, la reforma constitucional en materia de paridad de género y su legislación secundaria ha sido la más trascendente hasta el momento.

Todo esto es muy importante, pero estamos conscientes de que es insuficiente, que tenemos mucho trabajo por delante que tenemos y que enfrentarlo con responsabilidad.

Estos son solo algunos ejemplos de que estamos trabajando en coordinación, en unidad, con los mismos objetivos, y con esto dotamos de las herramientas para que otras instancias, hagan su trabajo, con visión de género, procurando justicia y el respeto a los derechos de las mujeres.

No nos equivoquemos, y radicalicémonos: el objetivo es uno y es claro, trabajemos por y para la igualdad sustantiva, trabajemos por la dignidad, trabajemos sin egoísmos, trabajemos por la no violencia, trabajemos por una República de mujeres.

Sen. Mónica Fernández Balboa

 

 

 

Facebook
Twitter
Email
Print
WhatsApp

Deja un comentario