Texto publicado por la Sen. Mónica Fernández Balboa en diario Tabasco HOY
LA MIGRACIÓN ES UN FENÓMENO QUE SE PRESENTA EN DIVERSAS PARTES DEL MUNDO.
En nuestra historia, los mexicanos hemos tenido una tradición hospitalaria con los migrantes. Durante 2018, han entrado a nuestro país por la frontera sur un número importante de centroamericanos. Se trata de mujeres y hombres, jóvenes e incluso niñas y niños que se han visto obligados a salir de sus comunidades de origen en busca de una oportunidad de sobrevivencia.
Ya son varios miles los que están atravesando por el territorio nacional y a quienes el Estado mexicano debe brindarles apoyo humanitario. Diversas instituciones públicas del Ejecutivo Federal, al igual que la CNDH, se han aplicado en atender a los grupos de migrantes.
En el caso de la Cámara de Senadores, se integró un grupo de legisladoras y legisladores para coadyuvar con el trabajo que llevan a cabo estas instituciones. En este sentido y destacando el trabajo realizado por la CNDH, que emitió medidas cautelares para que las autoridades federales y estatales brinden seguridad en los recorridos carreteros en los trayectos de las distintas caravanas, nos hemos sumado a esta solicitud, así como para que el gobierno federal aplique el marco legal para registrar y tener el control necesario respecto a los extranjeros que se internan en el país.
Es indispensable que todo el Estado mexicano, en sus tres órdenes de gobierno y sus tres Poderes, respalde este paso con ayuda humanitaria para que los migrantes puedan tener garantizada su integridad y de ser posible, los grupos más vulnerables puedan tener acceso a medios de traslado adecuado como los menores no acompañados, las personas con discapacidad y las mujeres embarazadas. La migración es un fenómeno que se presenta en diversas partes del mundo y México no es la excepción.
Por eso, es muy importante que nuestro país adopte y aplique los principios y normas que se plantean el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. A través de este mecanismo internacional se tratará de orientar adecuadamente una situación que obedece a múltiples factores, pero que en el fondo tiene que ver con la necesidad humana de buscar mejores condiciones de vida.
Lee esta columna publicada en diario Tabasco Hoy AQUÍ