Más de 140 mil alumnos se beneficiarán con el Subsistema de Bachillerato Comunitario

En días pasados la vicepresidenta del Senado de la República, la senadora Mónica Fernández Balboa, la senadora lmelda Castro Castro y el senador Rubén Rocha Moya, del Grupo Parlamentario de MORENA, así como el Sen. Emilio Álvarez lcaza Longoria, senador sin partido, presentaron una Proposición con Punto de Acuerdo que fue aprobado ayer por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. En él los senadores solicitaron al Ejecutivo Federal, a través del Secretario de Educación Pública, a emitir el decreto de creación del Subsistema de Bachillerato Comunitario, el cual esté dotado de un modelo de enseñanza pertinente y contextual enfocado en el desarrollo comunitario, regional y multicultural y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a destinar en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, para el ejercicio fiscal 2020, los recursos necesarios para su funcionamiento.

Los proponentes argumentaron que el objetivo principal es responder satisfactoriamente a las necesidades actuales de atención a los cerca de 140 mil alumnos y más de 3,300 comunidades donde opera el servicio educativo.

El dictamen se remite al Poder Ejecutivo.

Consulta y descarga el Dictamen AQUÍ

 

 

Facebook
Twitter
Email
Print
WhatsApp

2 comentarios en «Más de 140 mil alumnos se beneficiarán con el Subsistema de Bachillerato Comunitario»

  1. Hoy en día es muy importante darnos cuenta que los maestros en las aulas son indispensables y que no se puede tener educación a distancia por que los jóvenes de las comunidades no tienen los recursos ni las habilidades de la tecnología para tomar las clases en un teléfono, sin olvidar el papel de psicólogos que desempeñamos entre otras funciones para finalizar el Telebachillerato Comunitario es un éxito solo falta el apoyo del gobierno. Ayudennos.

    Responder

Deja un comentario