fbpx

Pronunciamiento de la Presidenta de la Mesa Directiva del Senado en torno a la sesión del 12 de noviembre de 2019

 

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA

En relación con los hechos acontecidos en la sesión plenaria de la Cámara de Senadores, celebrada el pasado 12 de noviembre, durante la toma de protesta de la Presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para el período 2019-2024, manifiesto lo siguiente:

 

Se reconoce plenamente el derecho que tienen las Senadoras y los Senadores de la LXIV Legislatura a manifestarse libremente, con apego a las normas legales y reglamentarias que regulan nuestra actividad parlamentaria; la Presidencia de la Mesa Directiva seguirá garantizando la inviolabilidad de los derechos de las y los Senadores.

 

Rechazo enérgicamente cualquier forma de violencia que se exprese al tenor del debate de ideas por parte de las y los legisladores. Por ello, ratifico el llamado a quienes conforman los diversos grupos parlamentarios a conducirnos con orden y con respeto verbal y físico, en todo momento y circunstancia.

 

Como mujer y Presidenta de esta Mesa Directiva de la primera legislatura con paridad de género, y a nombre de millones de mexicanas, rechazo categóricamente las expresiones de agresión y violencia en contra de cualquier mujer, en cualquier circunstancia, y exhorto a que no se repitan estos eventos.

 

Resguardar la seguridad de las y los Senadores, así como del recinto legislativo es y seguirá siendo responsabilidad de la Mesa Directiva; mantener el orden y el respeto, es corresponsabilidad de todos.

 

Hago un llamado firme a las Senadoras y a los Senadores a utilizar la política como el medio idóneo para dirimir las diferencias y favorecer el diálogo, el intercambio positivo de ideas, el entendimiento y la construcción de acuerdos en beneficio de México.

 

En todo momento se hará valer la legalidad de los actos que realice el Senado de la República, esta Presidencia y cada uno de sus integrantes.

 

Por mi parte, continuaré como se ha venido haciendo y se ordena en la Ley y en el Reglamento, conduciendo el debate con estricto apego al derecho, con imparcialidad y con base en los más altos valores y principios democráticos, así como con tolerancia hacia todas y todos.

 

Reiteramos nuestra disposición y ofrecemos nuestros buenos oficios para que en el Senado de la República se mantenga un clima de civilidad política, de unidad, de respeto a la expresión de las convicciones personales, a la pluralidad y a la diversidad que conforman la LXIV Legislatura, siempre privilegiando el interés superior de la nación.

 

Mónica Fernández Balboa

Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República.

 

 

Candidatos MORENA vivieron la alegría de las fiestas en Comalcalco

La Enrama y la esperanza del cambio verdadero en el marco de las fiestas de San Isidro

Lunes 14 de mayo. Comalcalco, Tabasco.

 

La candidata al Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, y los candidatos Morena Tabasco en el municipio de Comalcalco: Lorena Méndez Denis, el Químico Gregorio Efraín Espadas y Luis Ernesto Ortiz Catala, compartieron con su gente la alegría de los días de fiesta por la Enrama Comalcalco 2018.

La también ex diputada federal, Mónica Fernández Balboa, expresó que: “Ese mismo ánimo que se siente hoy, esa alegría, también es porque sabemos que el 01 de julio inicia la transformación de Tabasco, y de todo México, con el primer presidente tabasqueño del país: Andrés Manuel López Obrador. Está en nuestras manos llevarlo a dirigir esta gran nación que tanto mal le ha hecho la corrupción”.

Los candidatos morenistas estuvieron en un crucero repartiendo pozol, propaganda y llevando el Proyecto de Nación de MORENA a los habitantes.

 

 

 

Mi solidaridad con los maestros de Tabasco

El salario de los trabajadores es sagrado y nadie, en ningún ámbito, debe negar o coartar este derecho.

De ninguna manera puedo estar de acuerdo con acciones que no vayan en este sentido, y menos puedo aceptar que en vez del diálogo y la búsqueda de las soluciones para resolver este problema, se haya dado este incidente. La violencia nunca será el camino para avanzar como sociedad.

Espero y deseo que prevalezca la prudencia y puedan establecerse la comunicación civilizada.

Y siempre, siempre mi solidaridad con los maestros.

Mónica Fernández Balboa