Senado designa Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nal. de Búsqueda de personas

El pleno aprobó por unanimidad la designación de 13 Consejeras y Consejeros Honoríficos.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, la Sen. Mónica Fernández Balboa, presentó ante el pleno el Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Derechos Humanos por el que se propone la designación de las Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

La legisladora destacó que el Consejo Nacional Ciudadano es un órgano de consulta del Sistema Nacional, en materia de búsqueda de personas. En el artículo 60 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas señala que la integración del Consejo Ciudadano es de la siguiente forma:

  • Cinco familiares
  • Cuatro especialistas de reconocido prestigio en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos dicha Ley, de los cuales se garantizará que uno de los especialistas sea en materia forense
  • Cuatro representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos.

La senadora por Tabasco, afirmó que se buscó garantizar el respeto a los principios de igualdad y no discriminación, considerando criterios de representatividad de género, para la justa proporción de los representantes y especialistas.

Las personas designadas como integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas son:

Como familiares, se designó como Consejeras y Consejeros Honoríficos a:

1.          JUAN BAUTISTA ANDALÓN

2.          JUAN CARLOS LOZADA DELGADILLO

3.          MARIBEL ENCISO OLGUÍN

4.          VIRGINIA GARAY CÁZARES Y

5.          MARTÍN VILLALOBOS VALENCIA

Como especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previsto en esta Ley, así como en materia forense se designó a las Consejeras y Consejeros Honoríficos:

1.        ÁLVARO MARTOS

2.        LILIANA CANDELARIO CARDOSO

3.        ROXANA ENRÍQUEZ FARIAS Y

4.        ZORAIDA GARCÍA CASTILLO

Finalmente, como Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil de Derechos Humanos se designó a las Consejeras y Consejeros Honoríficos:

1.        RAFAEL HEREDIA AGUILAR

2.        SONIA JOSEFINA TORRES HERNÁNDEZ

3.        BRAYAN ALBERTO JOVE VÁZQUEZ Y

4.        VALENTINA PERALTA PUGA

Los nuevos integrantes honoríficos rendirán protesta de ley en fecha posterior, ante la Mesa Directiva.

Comisiones unidas Gobernación y Derechos Humanos aprueban candidatos a Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del SNBP

  • También se aprobó Acuerdo por el que se establece la metodología y el formato para llevar a cabo la comparecencia de las personas que integran la terna para la elección de la Persona Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

 

La presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, declaró aprobadas por ambas comisiones las propuestas a ocupar los cargos de Consejeras y Consejeros Honoríficos, quienes fueron entrevistados en una sesión previa.

La lista para ocupar los cargos de Consejeras y Consejeros Honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas que será enviada a la Mesa Directiva quedó integrada por:

 

CINCO FAMILIARES:

  1. Juan Bautista Andalón
  2. Juan Carlos Lozada Delgadillo
  3. Maribel Enciso Olguín
  4. Virginia Garay Cázares
  5. Martín Villalobos Valencia

 

CUATRO ESPECIALISTAS EN LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS, LA BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS O NO LOCALIZADAS O EN LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS PREVISTOS EN LA LEY Y EN MATERIA FORENSE:

 

  1. Álvaro Martos
  2. Liliana Candelario Cardoso
  3. Roxana Enríquez Farias
  4. Zoraida García Castillo

 

CUATRO REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DE DERECHOS HUMANOS:

 

  1. Rafael Heredia Aguilar
  2. Sonia Josefina Torres Hernández
  3. Brayan Alberto Jove Vázquez
  4. Valentina Peralta Puga

En un segundo tema durante la reunión de trabajo de las comisiones unidas, se aprobó Acuerdo por el que se establece la metodología y el formato para llevar a cabo la comparecencia de las personas que integran la terna para la elección de la Persona Titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. La presidenta de la Comisión de Gobernación destacó que desde el 9 de septiembre del 2020 la Secretaría de Gobernación emitió las Bases de la consulta pública, el 11 de noviembre se publicó en la página de la SEGOB la lista de los 23 aspirantes inscritos y del 23 al 26 de noviembre se realizaron las entrevistas, al final 19 candidaturas se remitieron al Ejecutivo Federal, quien a su vez envió la terna el 9 de diciembre con los nombres de las personas propuestas para la designación de Comisionada o Comisionado Ejecutivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas:

 

  • Martha Yuriria Rodríguez Estrada;
  • Claudia Lilia Cruz Santiago, y
  • Luis Fernando Rosas Ramírez.

 

La Ley General de Víctimas, establece que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, es un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propios; con autonomía técnica, de gestión y contará con los recursos que le asigne el Presupuesto de Egresos de la Federación.

 

Las comparecencias de la terna de aspirantes ante las comisiones unidas se celebrarán a distancia el martes 16 de marzo, a las 10:00 horas.