fbpx

Se reúne Senado con CCE por pandemia COVID_19

  • La presidenta del Senado de la República e integrantes de la JUCOPO se reunieron a distancia con miembros del CCE para revisar propuestas que permitan enfrentar las repercusiones económicas de la emergencia sanitaria.

  • La búsqueda de soluciones ante la pandemia exige unidad y visión de futuro: Senado

 

La presidenta del Senado de la República y de la Comisión Permanente del congreso de la Unión, Mónica Fernández Balboa, se reunió virtualmente con el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, integrantes de la JUCOPO y los líderes de las 12 cámaras del Consejo Coordinador Empresarial.

 

En la videoconferencia la legisladora tabasqueña se refirió a la emergencia sanitaria: “ha trastocado gran parte de nuestros hábitos y de las actividades económicas de los mexicanos en un diálogo con respeto entre el Senado y el CCE nos escuchamos a fin de lograr una construcción colectiva incluyente para relanzar el desarrollo de México”.

Por su parte el Sen. Monreal Ávila aseguró que todos los sectores de la sociedad deben coincidir en la unidad, cohesión y visión de futuro para buscar las alternativas que permitan enfrentar con éxito a la pandemia por COVID-19 y sus efectos económicos: “El Senado de la República busca ser interlocutor de buena fe, eficaz y confiable, entre todos los sectores de la sociedad”, apuntó.

 

El senador advirtió que en esta crisis “cualquier exceso” puede poner en riesgo al país. Por eso, subrayó, me parece pertinente esta reunión en la que podemos coincidir, o no, con los planteamientos que expresen.

 

Hoy, remarcó, tenemos que recurrir al entendimiento y buscar el consenso para salir adelante de esta emergencia. Indicó que, para entrar de manera segura a la nueva normalidad, es fundamental la coordinación entre todos los sectores de la sociedad, pues ello permitirá superar la pandemia.

 

Los legisladores celebraron que el Consejo Coordinador Empresarial realice un esfuerzo de propuestas que buscan establecer medidas de recuperación económica que beneficien a todo México.

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, hizo un llamado a dejar atrás los momentos de disenso y de diferencia, pues el país debe estar unido para hacer frente a un solo enemigo. “Un México unido es un México fortalecido”, expresó.

 

Salazar Lomelín hizo un llamado a la presidenta del Senado, Mónica Fernández Balboa, para que convoque a las fracciones parlamentarias a acompañarlos en su esfuerzo.

 

 

Senado privilegiará coincidencias con empresarios

“Escucharemos todas las voces por el bien de México”: MFB

Ciudad de México a 17 de octubre del 2018.

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Sen. Martí Batres Guadarrama, la vicepresidenta Sen. Mónica Fernández Balboa y los secretarios de los diversos Grupos Parlamentarios, mantuvieron la tarde de este miércoles la primera reunión de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial,  encabezados por su presidente, Juan Pablo Castañón Castañón

Un total de 14 representantes de organismos como CONCAMIN, CONCANACO, la Asoc. de Bancos de México, entre otras asociaciones, mantuvieron este primer encuentro con legisladores de la Cámara Alta. En él hablaron de los temas en la Agenda Legislativa que interesan al sector empresarial y que tienen el deseo de ser tomados en cuenta en el Senado.

La vicepresidenta del Senado, Sen. Mónica Fernández Balboa, celebró esta primera reunión de trabajo y enfatizó que trabajarán de la mano para lograr un país más productivo, equitativo, con justicia y con mayores oportunidades para todos. “Los legisladores conocemos muy bien sus problemáticas, las estamos sufriendo todos, la delicuencia, la inseguridad, la implementación de elementos jurídicos, hacen mucha falta. Estamos aquí para ser corresponsables del desarrollo, tener un parlamento abierto, impulsar los programas en conjunto para los jóvenes y las mujeres por el bien de México”.

A lo largo de dos horas de intercambio de puntos de vista los legisladores y empresarios acordaron mantener estrecha comunicación para continuar con los trabajos en las diversas Comisiones del Senado en las que interviene el sector empresarial.

VIDEO: CONFERENCIA DE PRENSA