fbpx

Proponen modificar el nombre de la Plaza de la Constitución en la CDMX

La senadora Mónica Fernández Balboa propuso un Punto de Acuerdo por el que se exhorta respetuosamente al Gobierno de la Ciudad de México a homenajear el bicentenario de la organización política federal establecido en la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos del 4 de octubre de 1824, modificando el nombre oficial actual de la “Plaza de la Constitución” decretado en homenaje a la “Constitución Política de la Monarquía Española” aprobada en la ciudad de Cádiz el 19 de marzo del año de 1812, por el de “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824”, promulgada en la Ciudad de México el 4 de octubre de 1824.

               

La legisladora morenista expuso que tan señalada fecha histórica para México merece ser conmemorada y una forma de hacerlo es nombrar la plaza mayor de la capital de la República federal con el título de aquella primera Constitución federal mexicana. Agregó que a la fecha la plaza mayor del centro histórico lleva por nombre, según se indica en los letreros colocados en sus esquinas por la autoridad local, como “Plaza de la Constitución”, que abrevia su nombre completo que es “Plaza de la Constitución Política de la Monarquía Española” en honor a la Constitución de Cádiz de 1812. Coloquialmente a la plaza se le conoce como el “Zócalo” porque las primeras autoridades electas de la naciente República Mexicana determinaron, en un acto de justificada afirmación de su soberanía, remover la estatua ecuestre de Carlos IV de Borbón Rey de España y de las Indias, ubicada en su centro, para trasladarla por su notable belleza y valor como obra de arte, a la calle de Donceles, quedando tan solo en la plaza mayor el zócalo de dicha estatua. La senadora tabasqueña finalizó diciendo que el renombrar la plaza mayor de la Ciudad de México significaría concluir la intención de los gloriosos insurgentes y honrar en su bicentenario su más preciado legado: La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.    

 

Senadores electos refrendan compromiso de trabajar con AMLO

“Asumimos el compromiso de lealtad e institucionalidad con el pueblo y con el presidente electo”. Mónica Fernández Balboa

Ciudad de México, martes 17 julio 2018.

Los senadores electos de MORENA, tuvieron su primera reunión de trabajo, en la cual alrededor de 50 senadoras y senadores firmaron el acuerdo que avala al Dr. Ricardo Monreal Ávila, como el coordinador de la bancada; y conforme a los estatutos de MORENA, en su momento la presidenta del partido, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, realizará la convocatoria correspondiente, para dar cumplimiento a los procedimientos a que haya lugar.

En la reunión revisaron los puntos de la agenda legislativa propuesta por el presidente electo, Lic. Andrés Manuel López Obrador“Asumimos el compromiso de lealtad e institucionalidad con el pueblo y con el presidente electo, así como el de cultivar la unidad partidaria”, comentó al término de la reunión la senadora electa, Mónica Fernández Balboa.

Acerca de las próximas actividades que tendrán la senadora electa por Tabasco agregó: “Acordamos participar en los eventos de actualización relativos a la práctica parlamentaria que se llevarán a cabo en agosto próximo, e integramos un grupo de legisladores que trabajarán para que se dé cumplimiento al programa de austeridad y ahorro en el Senado de la República, de acuerdo con las políticas del nuevo gobierno”. Cabe señalar que este grupo quedó conformado en la reunión, por un nutrido grupo de senadoras y senadores electos.

Será en las próximas semanas que los senadores regresen a sus estados de origen. Mónica Fernández Balboa concluyó:  “Regresaremos para renovar el compromiso adquirido con nuestros paisanos, en el entendido de mantener en todo momento una relación cercana con la población, acción fundamental para la cuarta transformación de la vida pública del país, que se está poniendo en marcha”.

Senadores y diputados federales electos se reunieron con AMLO

“El compromiso es ser funcionarios ejemplares, a la altura de los ciudadanos que votaron por nosotros”. Mónica Fernández Balboa

Ciudad de México. Miércoles 11 de julio.

La senadora de la República electa por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, asistió a su primera reunión de trabajo convocada en la capital del país a los senadores y diputados electos por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Campaña del presidente electo de México y lo acompañó la presidenta del partido MORENA Yeidckol Polevnsky, entre otros miembros de su próximo gabinete.

En la reunión se tocaron varios temas que son prioridad tanto del poder ejecutivo como del legislativo. “Hablamos de las iniciativas que empezaremos a trabajar de inmediato para lograr la transformación que requiere el país. Establecimos los equipos de trabajo con los que iniciaremos en estos temas y próximamente nos reuniremos los senadores para establecer la agenda con la que trabajaremos”, señaló la senadora electa Mónica Fernández Balboa. El enlace entre el poder ejecutivo y legislativo será la ministra Olga Sánchez y en próximas fechas se darán más detalles sobre los avances de estos equipos de trabajo.

En el encuentro, el presidente electo subrayó la importancia de actuar en consecuencia de las expectativas de millones de mexicanos. En este sentido la senadora electa Mónica Fernández Balboa comentó: “Cero corrupción, cero prepotencia, cero dispendios, tenemos que ser un ejemplo para los ciudadanos y demostrar que se puede cambiar la forma de hacer política. Es nuestra obligación honrar a la gente que apostó a transformar al país”.