En intensa jornada en Comisiones del Senado se aprobaron diversos dictámenes, acuerdos y protocolos

 

  • La senadora Mónica Fernández Balboa, participó este día en la reunión de cuatro comisiones de las que es integrante.

 

La primera reunión fue de la Comisión de Defensa, durante su intervención la legisladora tabasqueña señaló que están trabajando en la actualización de la  Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, tan necesarias para la transformación de México y destacó el agradeciemiento del pueblo de Tabasco por el gran esfuerzo realizado durante las inundaciones de esta año.

La segunda reunión fue de las comisiones unidas Justicia y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, en ella aprobaron la idoneidad para efectos de ratificación del nombramiento de un Magistrado de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federalde Justicia Administrativa.

 

Por la tarde en comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, los integrantes de la Comisión aprobaron el Segundo Protocolo Modificatorio y el Tercer Protocolo Adicional al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del #Uruguay, firmado en Montevideo en 2019.

Por último la senadora Fernández Balboa asistió a la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Europa donde compareció Rogelio Granguillhome Morfín, designado como Embajador de México en Bélgica.

Instala Senado Comisión Especial para atender casos de feminicidios de niñas y adolescentes

  • Impulsarán políticas públicas para prevenir este tipo de delitos.

  • Será presidida por la senadora de Morena, Martha Guerrero Sánchez.

 

La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, instaló la Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los Casos de Feminicidios de Niñas y Adolescentes.

 

Este órgano de trabajo será presidido por la senadora de Morena, Martha Guerrero Sánchez. El objetivo es coadyuvar en la revisión de normas, programas, protocolos de actuación, desde una perspectiva de género y atender el interés superior de las niñas, así como su derecho a una vida libre de violencia.

 

Mónica Fernández recordó que en febrero del presente año se dieron a conocer casos de feminicidios que cimbraron a la sociedad mexicana, debido a las características con las que se cometieron

 

 

Ante esta problemática, la senadora Josefina Vázquez Mota, presentó un punto de acuerdo donde solicitaba la creación de una comisión que atendiera este problema y, por ello, indicó, se solidarizaron todos los Grupos Parlamentarios, en especial de las mujeres.

 

Destacó dada la importancia de este tema, la Junta de Coordinación Política aprobó el 3 de marzo, un acuerdo para la creación de la Comisión Espacial; pero debido a la crisis sanitaria generada por el Covid-19, es que no se había instalado.

 

 

Mónica Fernández dijo que el Senado tiene instancias a las que pueden recurrir las integrantes, para auxiliarse en sus trabajos, como la Unidad de Estudios de Género, el Instituto Belisario Domínguez y el Gilberto Bosques, que ha hecho un importante trabajo de investigación, análisis y diagnósticos.

 

La Comisión está integrada por Martha Guerrero Sánchez, Bertha Alicia Caraveo Camarena e  Imelda Castro Castro, de Morena. Por Acción Nacional, las senadoras Josefina Vázquez Mota y Nadia Navarro Acevedo. Del PRI, la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado. Por el PT, la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre; de MC, la senadora Verónica Delgadillo García; del PVEM, la senadora Verónica Noemí Camino Farjat; el senador Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD, y del PES, la senadora Elvia Marcela Mora Arellano.