En intensa jornada en Comisiones del Senado se aprobaron diversos dictámenes, acuerdos y protocolos

 

  • La senadora Mónica Fernández Balboa, participó este día en la reunión de cuatro comisiones de las que es integrante.

 

La primera reunión fue de la Comisión de Defensa, durante su intervención la legisladora tabasqueña señaló que están trabajando en la actualización de la  Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, tan necesarias para la transformación de México y destacó el agradeciemiento del pueblo de Tabasco por el gran esfuerzo realizado durante las inundaciones de esta año.

La segunda reunión fue de las comisiones unidas Justicia y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana, en ella aprobaron la idoneidad para efectos de ratificación del nombramiento de un Magistrado de la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federalde Justicia Administrativa.

 

Por la tarde en comisiones unidas de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, los integrantes de la Comisión aprobaron el Segundo Protocolo Modificatorio y el Tercer Protocolo Adicional al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del #Uruguay, firmado en Montevideo en 2019.

Por último la senadora Fernández Balboa asistió a la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores y de Relaciones Exteriores Europa donde compareció Rogelio Granguillhome Morfín, designado como Embajador de México en Bélgica.

“Las mujeres y los pueblos indígenas serán prioridad en el Senado”: MFB

“Tenemos una deuda histórica con nuestros pueblos indígenas y nuestras mujeres tendrán garantía de paridad de género en los órganos del Estado”: MFB

Ciudad de México, miércoles 03 de octubre del 2018.

 

La vicepresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, asistió a la instalación de la Comisión para la Igualdad de Género en el Senado que preside la Sen. Malú Mícher, de la fracción parlamentaria de MORENA.

Durante la sesión de Instalación las legisladoras pertenecientes a la Comisión y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Sen. Martí Batres, entre otras cosas, se comprometieron a trabajar para una legislación que proteja la autonomía física, económica y de la toma de decisiones de las mujeres.

En entrevista al término de la sesión, la legisladora tabasqueña expresó: “La violencia política de género es un tema relevante que estudiaremos en esta Legislatura que, como lo ha manifestado la presidenta de la Comisión, luchará por lograr una patria feminista”.

Posteriormente, la senadora Mónica Fernández Balboa acudió en su carácter de vicepresidenta de la Mesa Directiva a la Instalación de la Comisión de Asuntos Indígenas en el Senado, la cual preside la Sen. Leonor Noyola, de la fracción parlamentaria del PRD.

Durante la instalación de dicha Comisión, los senadores reconocieron que el reto es lograr una legislación que haga respetar sus garantías, como son la libre determinación, acceso a la justicia, inclusión social y derechos humanos, entre otros.

En representación de la Mesa Directiva, la vicepresidenta Sen. Mónica Fernández Balboa, aseguró: “El máximo órgano de gobierno será aliado para que se den los pasos trascendentales y se construya el nuevo andamiaje legal que validen los derechos indígenas”.

En la instalación de la Comisión de Asuntos Indígenas entre los asistentes estuvieron la presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara de Diputados, Irma Juan Carlos y Adelfo Regino Montes, propuesto por el próximo gobierno para presidir el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, quien aseguró que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador le dio la encomienda de mantener un diálogo permanente con el Senado, con el debido respeto a la división de poderes, para poder atender y resolver con éxito temas complejos e importantes como son los pueblos originarios.