fbpx

El T-MEC es una herramienta que permitirá al país salir adelante

*Texto Publicado por la senadora Mónica Fernández Balboa en el periódico Publímetro.

 

México y el mundo nos enfrentamos a una situación muy compleja en diversos aspectos. Como consecuencia de la pandemia del Covid-19, aunada a otros factores como los diferendos comerciales entre China y Estados Unidos o la depreciación del petróleo por falta de acuerdos entre los principales productores y exportadores. Como todas las situaciones críticas las causas de origen son diversas.

En el caso de México, varios analistas e instituciones, incluso el propio gobierno, han advertido de que pueden venir tiempos difíciles en el terreno económico. Por ello, nuestro país debe echar mano de todos los instrumentos a su alcance para disminuir los efectos negativos de una circunstancia inédita en el mundo. Sin duda, el T-MEC es una herramienta que permitirá al país salir adelante, ya que favorece al sector productivo exportador.

En ese sentido, el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos será de gran ayuda, pero debemos verlo solo como un elemento más de la solución. El comercio exterior hacia los países de Norteamérica, pero también a los de Europa y de Asia debe ser una palanca que impulse a nuestra economía.

Parte fundamental de ella también es apostarle al mercado interno y para ello es muy importante que las y los mexicanos procuremos consumir productos con alto contenido nacional, especialmente aquellos que generan más empleos. Es clave que nuestra planta productiva se mantenga. Es decir, se requiere un gran esfuerzo solidario para que las medianas y pequeñas empresas, las cuales representan alrededor del 80 por ciento de los puestos de trabajo, puedan seguir laborando en estos tiempos de incertidumbre.
Debemos aprovechar todos los factores que nos favorecen con los que contamos como son una gran cantidad de recursos naturales, capacidad de producción, pero sobre todo el gran valor que tienen los trabajadores y empresarios mexicanos, La activación de la economía depende, en gran medida, del esfuerzo colectivo y coordinado de todos los que participan en ella con un compromiso firme a favor del desarrollo de México.

Entra a la columna publicada en Publímetro AQUÍ.

Posicionamiento ante la crisis en Tabasco

Al pueblo de Tabasco:

Lamento la situación que han vivido los trabajadores, pensionados y los servicios médicos que son un desastre por el desabasto de medicamentos y maltrato a los trabajadores de la salud. Tabasco no lo merece. El salario y las prestaciones de cualquier trabajador son sagradas.
Repruebo la indolencia e irresponsabilidad de las autoridades locales.
Estoy segura que con la solidaridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el próximo gobierno no volverán a repetirse estas injusticias.

Sen. Mónica Fernández Balboa, vicepresidenta del Senado de la República.