fbpx

Propuesta para que mujeres vulnerables tengan preferencia en programas sociales

  • Sus ingresos son menores a los de los hombres, tienen un mayor rezago educativo y las mayores carencias alimentarias, afirma la senadora.

 

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, presentó una iniciativa ante el pleno para que las mujeres en condiciones de vulnerabilidad tengan preferencia para recibir los apoyos que distribuyan el gobierno federal, los estatales y municipales, a través de los programas sociales.

  

En el terreno laboral, destacó la senadora, aún existen profundas diferencias en el ingreso y por cada 100 hombres que tienen acceso a seguridad social, sólo 62 mujeres tienen acceso a esta prestación.

“Las mujeres ganan una quinta parte menos que sus pares, aún cuando posean el mismo nivel educativo. La brecha se acentúa entre la población con condición de pobreza: en 2016, por cada 100 hombres ocupados que contaban con seguridad social, 49 mujeres ocupadas tenían acceso a esta prestación”, apuntó la legisladora tabasqueña.

 

Otro dato preocupante, acotó, es que la mayoría de las familias que han logrado seguridad alimentaria, es decir, que tienen acceso a los nutrientes mínimos que se requieren son dirigidas por hombres, mientras que las encabezadas por mujeres presentan menores niveles de esa seguridad.

Además, afirmó, no obstante que la atención de la salud femenina ha mejorado en la última década, ese avance es insuficiente, ya que el acceso a los servicios médicos depende, en gran medida, de ser derechohabientes en su calidad de beneficiarias de terceras personas, lo cual las coloca en una situación de vulnerabilidad.

 

El proyecto busca reformar los artículos 7, 8, 9, y 33, así como adicionar una fracción VI, al artículo 14 de la Ley General de Desarrollo Social, a fin de que se incluya la perspectiva de género a la política nación de esta materia.

La iniciativa fue turnada directamente a comisiones para su análisis y dictaminación.

Consulta y descarga la iniciativa AQUÍ