Constitucional la llamada Ley 3 de 3, en materia de violencia contra las mujeres

La Comisión Permanente declara la constitucionalidad de la Ley 3 de 3.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DE LA SENADORA MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

Hoy es un día sumamente importante para las mujeres de nuestro país y para las legisladoras del Congreso de la Unión, para nuestras compañeras diputadas federales y para las senadoras. Ya varias veces se los había platicado por este medio, pero hoy es una realidad, se aprobó ya la reforma constitucional conocida como “Ley 3 de 3” para suspender los derechos de cualquier violentador de mujeres, cualquier persona que tenga adeudos en las pensiones alimentarias de las que también ya les hemos hablado, que no quieran hacerse responsables y por lo tanto le hacen daño a sus hijos, y de las personas que con un juicio de por medio han sido responsables de ejercer violencia contra las mujeres y de ejercer acoso sexual y por su puesto faltas graves, en este sentido se ha modificado el artículo 38 que establece las causas con las que se pueden suspender los derechos a los ciudadanos para que no puedan acceder ningún cargo de elección popular ni tampoco ningún cargo público.

 

No solamente estamos hablando de diputados, de senadores, de presidentes municipales, también estamos hablando de jueces, estamos hablando de cualquiera que falte a este derecho a una vida libre de violencia para las mujeres no se va permitir que quienes tengan una sentencia por la Comisión de Delitos contra la vida e integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, la violencia familiar la intimidad sexual, la violencia política contra las mujeres en razón del género pero también a los que sean deudores alimentarios y estén inscritos en este padrón que también les he platicado, que fue una de las últimas reformas que hicimos puedan acceder a esto, ¿de qué se trata? De Justicia que estamos haciendo las mujeres. Paso a paso vamos a ir construyendo un país acorde a las necesidades de las mujeres, a la libertad de las mujeres, un país acorde a la igualdad y a la justicia y vamos a deconstruir todo lo que se refiere a la discriminación, al machismo, a la impunidad y al abuso. En eso estamos, por lo tanto, es un día de fiesta para todas las mexicanas, ¡felicidades!

 

 

 

10 de mayo entra en vigor el Registro Nacional de Deudores Alimentarios

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DE LA SENADORA MÓNICA FERNÁNDEZ BALBOA A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES.

Este 10 de mayo hay doble festejo, honramos a nuestras madres mexicanas, y entran en vigor las reformas que aprobamos para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes de una de las problemáticas, que más han padecido muchas mamás.

Y me refiero al no cumplimiento de los deudores alimentarios, que con miles de excusas evaden su responsabilidad.

Es por esto que se creó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de hacer efectiva esta obligación.

¿Qué significa?

Al haber separación o divorcio de los padres, por cualquier motivo, se establecen obligaciones para seguir manteniendo con dignidad a las hijas o hijos producto de esa relación, cosa que no sucede siempre.

A partir de HOY, Cuando un deudor no paga, la persona afectada puede asistir al tribunal, con el juez que dictó la pensión alimenticia, que también incluye educación, vestimenta y salud para que entre en este Registro.  ¿Y qué pasa con esto? Pues que de HOY en adelante estos deudores no podrán hacer ciertos trámites legales hasta que liquiden su responsabilidad.

Ya no podrán tramitar su licencia de conducir, ni el pasaporte para salir del país, tampoco podrán participar en cargos de elección popular, incluso ni tramitar solicitudes para contraer matrimonio. Esto es un avance muy importante del que debemos estar contentas todas y todos porque es por el bien de nuestra niñez.

Y bueno, hoy quise compartirles esta buena noticia, pero aprovecho también para enviarles un afectuoso saludo desde el Senado de la República a todas las mamás que están trabajando con responsabilidad y profesionalismo en su día, a todas las madres tabasqueñas, a todas las madres mexicanas,  las abrazo a distancia. ¡Felicidades!