fbpx

Nadie está por encima de la Ley

Hay cuestiones destacadas como el desafuero de dos legisladores federal y un funcionario estatal que deben analizarse con cuidado y que requieren, por su importancia, un periodo extraordinario específico. Ello ocurrirá muy probablemente la próxima semana, una vez que se logren los acuerdos respectivos en la Comisión Permanente que garanticen la aprobación de dos terceras partes.

 

La Cámara de Diputados debe poder ejercer plenamente sus funciones al erigirse en Jurado de Procedencia. En días recientes la discusión sobre la convocatoria al extraordinario se ha radicalizado por la confrontación de algunos grupos de legisladores de la oposición que han dificultado el proceso con tácticas dilatorias que encubren, probablemente, otros intereses políticos. En comisiones votamos a favor en varias ocasiones, pero no se alcanzaron los votos necesarios debido a las resistencias opositoras que buscaban obstaculizar los otros temas si no se cedía ante sus pretensiones.

Por nuestra parte, en Morena, estamos a favor de que se haga justicia con apego estricto a derecho. Nuestra prioridad, por principios, es que nadie esté por encima de la Ley y al margen de la Ley tampoco nada.

La Comisión Permanente al ser un órgano compuesto por legisladores y legisladoras de ambas Cámaras no tiene facultades para determinar la procedencia o no de los desafueros. Por eso, esta instancia legislativa debe ceñirse a sus atribuciones y debe aprobar o rechazar la solicitud del periodo extraordinario, pero no puede pronunciarse respecto a los asuntos que en el se traten. En este caso, es facultad exclusiva de las y los diputados resolver si mantienen o quitan el fuero a un par de legisladores y al fiscal de Morelos.

En los siguientes días, nuevamente en la primera comisión de la Permanente, analizaremos el asunto y, por lo que a nosotros toca, insistiremos que lo más pronto posible, es deseable que a más tardar la semana entrante, la Cámara de Diputados sesione en su carácter de jurado de procedencia. Nosotros lo hemos reiterado, no tapamos a nadie y lo que exigimos es que se haga justicia en todos los casos.

 

Lee esta columna en Publimetro AQUÍ

Senadores y diputados federales electos se reunieron con AMLO

“El compromiso es ser funcionarios ejemplares, a la altura de los ciudadanos que votaron por nosotros”. Mónica Fernández Balboa

Ciudad de México. Miércoles 11 de julio.

La senadora de la República electa por Tabasco, Mónica Fernández Balboa, asistió a su primera reunión de trabajo convocada en la capital del país a los senadores y diputados electos por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de Campaña del presidente electo de México y lo acompañó la presidenta del partido MORENA Yeidckol Polevnsky, entre otros miembros de su próximo gabinete.

En la reunión se tocaron varios temas que son prioridad tanto del poder ejecutivo como del legislativo. “Hablamos de las iniciativas que empezaremos a trabajar de inmediato para lograr la transformación que requiere el país. Establecimos los equipos de trabajo con los que iniciaremos en estos temas y próximamente nos reuniremos los senadores para establecer la agenda con la que trabajaremos”, señaló la senadora electa Mónica Fernández Balboa. El enlace entre el poder ejecutivo y legislativo será la ministra Olga Sánchez y en próximas fechas se darán más detalles sobre los avances de estos equipos de trabajo.

En el encuentro, el presidente electo subrayó la importancia de actuar en consecuencia de las expectativas de millones de mexicanos. En este sentido la senadora electa Mónica Fernández Balboa comentó: “Cero corrupción, cero prepotencia, cero dispendios, tenemos que ser un ejemplo para los ciudadanos y demostrar que se puede cambiar la forma de hacer política. Es nuestra obligación honrar a la gente que apostó a transformar al país”.