Presenta AMMEL el libro: Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México

  • La Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de los Estados Unidos Mexicanos (AMMEL) presentó el libro autoría de la senadora Mónica Fernández Balboa.

A iniciativa de la Magistrada del Tribunal de Tabasco y presidenta AMMEL A.C., Yolidabey Alvarado de la Cruz, se presentó este día de manera virtual el libro de la autoría de la Senadora Mónica Fernández Balboa: Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México.

 

Durante su intervención, la legisladora tabasqueña expuso que la idea de publicar una memoria institucional de la Legislatura de la Paridad durante su gestión como presidenta de la Mesa Directiva, surgió ante la necesidad de dar voz y hablar a la luz de sus propias experiencias y desde las muchas resistencias que han vivido como senadoras.

    

Fernández Balboa, sostuvo que la presencia de las senadoras no satisface solo demandas de igualdad: “llegamos porque somos capaces, porque podemos, porque estamos comprometidas y porque queremos ampliar las oportunidades y abrir brecha a futuras generaciones de mujeres y niñas”.

 

Durante su participación, la Magistrada Mónica Soto Fregoso, Integrante del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resaltó la importancia de conocer los relatos de cada una de las senadoras pues conocemos aspectos personales, anécdotas y su visión de lo que para cada una de ellas significa la paridad y los retos para hacerla realidad desde el Senado. La magistrada originaria del Baja California Sur, destacó la introducción del Sen. Ricardo Monreal, quien hace un paseo por la historia del feminismo y además es el único varón que escribe en la publicación, y recordó parte de su texto: “necesitamos una sociedad de mujeres poderosas, que confíen en ellas mismas y de hombres seguros que no teman a la igualdad con las mujeres”.  

 

Por su parte la senadora Patricia Mercado habló de las reformas alcanzadas en los primeros dos años de la Legislatura, como: los Derechos de las Trabajadoras del Hogar; cambios en 13 ordenamientos para lograr la Igualdad Salarial; la ampliación de los permisos de paternidad a 30 días; y los temas de paridad en los 3 órdenes de gobierno, entre otras cosas. Afirmó que a pesar de que ya se reconoce que son la mitad de la población las mujeres continúan siendo una minoría política y que al buscar la paridad en todo y abrirse nuevas oportunidades, se aumentan las capacidades de todas.

 

En tanto la Magistrada Yolanda Pedroza Reyes, integrante del Tribunal Electoral del estado de San Luis Potosí, resaltó que, a pesar de haber corrientes de pensamiento diversas al ser senadoras de diferentes Grupos Parlamentarios, todas están unidas con un solo objetivo que es el abrir nuevos caminos para las mujeres y luchar juntas contra el machismo y discriminación.

 

Por último, la senadora Mónica Fernández Balboa propuso continuar llevando la paridad a las calles: “saquémoslas de los libros, la lucha por los derechos de las mujeres debe librarse en territorio, en todos los ámbitos. Por ello felicito nuevamente estas acciones que lleva a cabo la asociación de magistradas y magistrados de México, que me consta desde hace mucho, están constantemente tratando de romper los paradigmas, y promover la igualdad en todos los ámbitos”.

 

 

 

 

 

Recibe el presidente López Obrador el libro: Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México

 

De manos de la expresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, la senadora Mónica Fernández Balboa, este martes recibió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el libro: Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México; el libro destaca el trabajo y visión de las senadoras de todos los Grupos Parlamentarios de la LXIV Legislatura así como las acciones emprendidas para transformar las condiciones de vida de todas las mujeres en México.

En la entrega también estuvo presente la senadora por el Estado de  Yucatán, Verónica Camino Farjat. Las senadoras morenistas plantearon al Presidente de México, las necesidades de las mujeres, niñas, adolescentes, de grupos vulnerables y discriminados, reafirmando su compromiso para seguir trabajando en unidad.

La reunión se llevó a cabo en el despacho presidencial, en Palacio Nacional.

 

 

 

Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México

 

  • Recopila las experiencias de la primera Legislatura paritaria en la historia de nuestro país.
  • Se presentó en un Programa Especial del Canal del Congreso.

 

A través de un Programa Especial transmitido por la señal del Canal del Congreso, y las diversas plataformas del Senado, se presentó este lunes el libro: Las mujeres en el Senado de la República, la paridad en México.

 

Esta publicación es el resultado del momento histórico que vive el Congreso de la Unión con la primera Legislatura paritaria en México, una idea original de la senadora Mónica Fernández Balboa, primera Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de este siglo.

 

“Al hacer un balance y análisis de lo que significa la paridad en la Cámara Alta, me di cuenta de que casi un 60% de todas las iniciativas que se presentaron en los dos primeros años de la LXIV Legislatura fueron presentadas por mujeres y más del 52% de estas fueron aprobadas, lo mismo pasó con los Puntos de Acuerdo, además destacar que la mayoría de los temas competen a las mujeres, a las niñas y niños y al adolescente”, señaló la legisladora por Tabasco.

 

En esta publicación participan todas las senadoras, de los distintos Grupos Parlamentarios, respondiendo a dos cuestionamientos: ¿qué significa ser senadora y cuál es su mayor reto?

 

En su libro la senadora Mónica Fernández Balboa también destaca la participación de las mujeres en los altos mandos directivos del Senado, donde como Presidenta de la Mesa Directiva, realizó nombramientos para que también fuera paritario.

 

La introducción del libro está a cargo del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila y como invitadas especiales escribieron el Prólogo mujeres representantes de los Tres Poderes de la Unión:

 

  • Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.
  • Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
  • Yasmín Esquivel Mossa, ministra presidenta de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

 

La presentación del libro de la senadora Mónica Fernández Balboa se realiza en el marco del Mes de la Mujer, es publicado por Editorial Porrúa y se encuentra disponible en su página de internet y en la del Senado.

Descarga de la Página del Senado el libro digital AQUÍ.

 

Invitación a la presentación del libro: Mujeres en el Senado de la República, la paridad en México

Durante mi gestión como Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, me di a la tarea de visibilizar y acompañar el trabajo legislativo de las mujeres que integramos la primera Legislatura Paritaria en México.

 

Descubrir un mosaico de matices, desde la diversidad de opiniones e ideologías políticas y sociales, fue una experiencia maravillosa que se tornó valiosa cuando hay resultados que se deben visibilizar y compartir.

 

El gran trabajo desarrollado por las senadoras integrantes de la LXIV Legislatura, el impulso a reformas que han transformado al país, como lo es la reforma de paridad, entre otras, y la tipificación de la violencia política, da muestra de ello.

 

Por lo anterior, me es grato compartirte la presentación de la obra titulada: “Mujeres en el Senado de la República”, la paridad en México el próximo lunes 01 de marzo a las 10:45 horas, a través del Canal del Congreso y las distintas plataformas de comunicación con que cuenta el Senado de la República.

Agradezco de antemano tu valiosa participación en esta transmisión en vivo a las 10:45 horas este lunes 01 de marzo por el Canal del Congreso y las redes sociales del Senado.

 

Recibe un cordial saludo y gracias por seguir mis actividades legislativas.

Sen. Mónica Fernández Balboa