- La presidenta de la Comisión de Gobernación señaló que será un trabajo en coordinación con dependencias y entidades de la Administración Pública.
Versión estenográfica de la Senadora Mónica Fernández Balboa, desde tribuna del Senado de la República. Presentación del dictamen de las Comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos a la minuta con proyecto de decreto por el que se adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley General de Archivos.
Compañeras Senadoras y Senadores:
Este dictamen fue aprobado por unanimidad por las comisiones dictaminadoras y con estas reformas se propone transferir expresamente la función de “difundir y proyectar el derecho a la memoria de la Nación”, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, al Archivo General de la Nación, facultad que actualmente está a cargo de la Oficina de la Presidencia.
Es congruente que sea el Archivo General de la Nación quien cuente con dicha atribución, debido a que es la entidad especializada en materia de archivos, que tiene por objeto promover la organización y administración homogénea de archivos; preservar, incrementar y difundir el patrimonio documental de la Nación, con el fin de salvaguardar la memoria nacional de corto, mediano y largo plazo; así como contribuir a la transparencia y rendición de cuentas.
Como comisiones dictaminadoras creemos que solo con la adecuada preservación de los archivos históricos se contribuye al fortalecimiento del régimen democrático dado que los archivos son una fuente de información primordial y necesaria para dar certeza de lo que sucede diariamente y a través de estos construir la historia.
Las senadoras y los senadores integrantes de las comisiones dictaminadoras consideramos de vital importancia difundir y proyectar el derecho a la memoria de la Nación a través de la entidad especializada en archivos bajo las consideraciones ya expresadas. Por ello asumimos en sus términos los argumentos y planteamientos íntegros de la minuta ya que lo que en ella propone la colegisladora es resultado de un análisis integral y de un oportuno ejercicio de armonización y homologación legislativa. Estas reformas tienen como finalidad la armonización y homologación legislativa.
Por todo lo anterior, los exhortó de manera respetuosa a que aprobemos las reformas planteadas.