El pueblo unido volvió a hacer historia. Una #MarchaPorLaTransformación que dejó huella. Desde el Senado de la República, el compromiso es diario con #Tabasco y con México.
morena
Segundo Foro “Jóvenes Legislando por la transformación”.
La senadora Mónica Fernández Balboa exhortó a las y los jóvenes a ser congruentes con sus sueños y anteponer el servir a los demás para construir un país donde todas y todos vivan con dignidad.
Este fin de semana se llevó a cabo el segundo foro juvenil organizado por el Grupo Parlamentario de MORENA en el Senado de la República, en él participaron más de 80 mujeres y hombres de todo el país.
La presidenta de la Comisión de Gobernación, la senadora Mónica Fernández Balboa participó en con el tema: “Las mujeres en México: paridad y participación política”. En su ponencia realizó un recuento de las reformas a las Leyes con los grandes avances en materia de paridad de género en la LXIV y LXV Legislaturas del Congreso de la Unión. También pidió a los jóvenes se sumen al esfuerzo como sociedad para respetar a las todas mujeres desde el ámbito familiar, con sus amigos y compañeros de trabajo.
La senadora por Tabasco reflexionó con los jóvenes asistentes: “¿Cuál es la diferencia de estos tres últimos años en México? Que MORENA somos la mayoría, y al serlo estamos cambiando al país, desde nuestras leyes y esa es la realidad, hasta ahora hay un cambio. Que no nos vengan a decir que antes todos eran feministas y vanguardistas del desarrollo ¿entonces por qué no se hicieron todas las reformas antes?”.
La legisladora contextualizó el momento histórico que vive México: “Tenemos años de lucha con nuestro presidente, con los gobernadores de izquierda empezamos a trabajar desde el 2000. Desde la Jefatura de Gobierno de la Capital se gestó un cambio de paradigmas cuando se decidió poner por delante una visión social, los gobernadores de izquierda fueron los primeros en crear la Secretaría de la Mujer, la Secretaría de los Jóvenes y cuando Vicente Fox vio el éxito de esos programas sociales que había implementado la oposición fue que los elevó a Programas Federales, . Hoy estamos aquí con conocimiento de gobierno, no somos ningunos improvisados. Que no se les olvide, llevamos muchos años con el anhelo de transformar al país”.
Por último la senadora Mónica Fernández Balboa dio un consejo a los jóvenes simpatizantes presentes: “No hay que claudicar en el intento, hay que seguir siempre nuestros sueños, pero estos tienen que ser congruentes, tienen que ser para servir a los demás, con el ánimo de construir y de poder vivir con dignidad todas y todos”.
Posicionamiento Senadores MORENA por el Día de la Mujer
-
A nombre del Grupo Parlamentario de MORENA la senadora por Tabasco hizo uso de la voz.
Nos encontramos en una etapa determinante para la lucha por la igualdad de género en México y en todo el mundo. Estoy convencida de que el siglo XXI se perfila para ser, por fin, el siglo de las mujeres. Si bien esta lucha comenzó siglos atrás, nos ubicamos en una etapa en la que finalmente las grandes batallas se están concretando en resultados tangibles, en más y mejores derechos.
Hoy, las mujeres tenemos una presencia inédita y creciente en los espacios y en los procesos de toma de decisiones. El camino ha sido largo y tortuoso, pero el empoderamiento de las mujeres tiene una clara tendencia ascendente.
Las recientes manifestaciones del 2020 y 2021, en este día internacional de la mujer, son una clara muestra, de que cada vez somos más las mujeres que estamos convencidas de que juntas, podemos visibilizar, y trabajar unidas contra todos los problemas que nos han aquejado durante cientos de años.
Los agravios, son de mucho tiempo atrás, el resentimiento también viene de tiempo atrás, y por eso entendemos las nuevas formas de manifestación y de expresión. Y las respetamos y las cuidamos.
Nos duele a todas y todos las que ya no están, nos duele cada vez que nos falta alguna, nos duele cuando alguna mujer es discriminada, agraviada, lastimada.
Es por lo que trabajamos, por las mujeres, por las niñas, por las y los adolescentes, por las vulnerables y las vulneradas; trabajamos todas y todos, por todas.
Y estamos conscientes que tenemos que seguir trabajando en unidad y coordinación, sin falsas poses, sin perder los objetivos de la lucha feminista, por politiquerías para conseguir votos.
Sabemos que tenemos que terminar con la desigualdad y cerrar las brechas de esta. Por eso, desde aquí, hemos trabajado arduamente, y estamos orgullosas y consientes de eso:
En lo que va de esta Legislatura se han presentado cientos de iniciativas relacionadas con la igualdad de género, las cuales tocan temas que van desde los derechos elementales, como temas de justicia, eliminación de la discriminación, no violencia, salud, educación, bienestar, laboral, paridad, hasta los derechos de niñas, niños y adolescentes, y la violencia de género.
Aprobamos decretos e instrumentos internacionales que posicionan a la igualdad sustantiva como una de las prioridades de la agenda legislativa.
Destaca el impulso a las reformas que han ampliado los derechos político-electorales de las mujeres,
En la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (incorporamos a la perspectiva de género dentro de los principios de actuación del ministerio público de la Federación
Para fortalecer el combate a las formas de violencia más despiadadas contra las mujeres, aprobamos la reforma al artículo 19 constitucional y su legislación secundaria, con el fin de instituir que las y los jueces del país deberán ordenar la prisión preventiva oficiosa en los casos de abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, violación, secuestro y trata de personas.
En el marco de la discusión de la reforma laboral en (TMEC), se aprovechó la oportunidad para impulsar la igualdad laboral, combatir el acoso y la discriminación contra las mujeres en los centros de trabajo, así como para promover el adelanto de las mujeres en el seno de los sindicatos de nuestro país.
Por sus implicaciones políticas y sociales, la reforma constitucional en materia de paridad de género y su legislación secundaria ha sido la más trascendente hasta el momento.
Todo esto es muy importante, pero estamos conscientes de que es insuficiente, que tenemos mucho trabajo por delante que tenemos y que enfrentarlo con responsabilidad.
Estos son solo algunos ejemplos de que estamos trabajando en coordinación, en unidad, con los mismos objetivos, y con esto dotamos de las herramientas para que otras instancias, hagan su trabajo, con visión de género, procurando justicia y el respeto a los derechos de las mujeres.
No nos equivoquemos, y radicalicémonos: el objetivo es uno y es claro, trabajemos por y para la igualdad sustantiva, trabajemos por la dignidad, trabajemos sin egoísmos, trabajemos por la no violencia, trabajemos por una República de mujeres.
Sen. Mónica Fernández Balboa
Presidenta del Senado se mantiene al margen del cambio de dirigencia en MORENA
La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, manifestó que es respetuosa de las decisiones que adopta el partido en el que milita y por lo tanto se abstiene de expresar filias o fobias respecto a la renovación del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA.
“Se ha pospuesto la renovación de la dirigencia con muchas controversias, espero que culmine bien el proceso en beneficio de todas y todos y se privilegia siempre la unidad”, concluyó la legisladora tabasqueña al ser cuestionada por la prensa este miércoles, previo a la Reunión Plenaria de su Grupo Parlamentario.
Solicitud para realizar estudios históricos por el Bicentenario del Federalismo Mexicano
El Senado de la República aprobó este martes 05 de febrero un Punto de Acuerdo de la Mesa Directiva. En él la senadora Mónica Fernández Balboa exhorta a las universidades públicas del país, entre ellas a la UJAT, a emprender estudios sobre la historia del nacimiento de la República Federal Mexicana, y de cada uno de sus Estados así como de sus respectivas Constituciones, en conmemoración de los doscientos años de la fundación del Federalismo Mexicano el 31 de enero de 2024.

El punto de acuerdo de la Mesa Directiva, promovido por la senadora Mónica Fernández Balboa, busca también provocar el estudio académico de los problemas actuales de nuestro sistema federal, para que se traduzca en acciones concretas que mejoren la forma en la que nos gobernamos y atendemos con mayor eficacia los problemas comunes, como la inseguridad pública, la corrupción y la falta de empleo. También servirá para valorar la justeza del federalismo fiscal; y la distribución de la riqueza de la nación que se encuentra en los territorios de unos Estados –caso del petróleo, el gas, o el agua- entre otros importantes temas.
Ve el video en el pleno del Senado de la República AQUÍ
Lee el Punto de Acuerdo AQUÍ
La vicepresidenta del Senado solicitó asignar mayor presupuesto federal al programa de cacao en Tabasco
La vicepresidenta del Senado de la República, Sen Mónica Fernández Balboa, presentó ante el pleno del Senado de la República un exhorto para que en el marco del análisis y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación PEF 2019, se asignen los recursos públicos necesarios para el programa “Incentivo de Desarrollo Tecnológico” de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural SADER y etiquetarlos de manera directa al programa de cacao en Tabasco. Esta proposición con punto de acuerdo se turnó la Cámara de Diputados – H. Congreso de la Unión.
Consulta el documento oficial del exhorto AQUÍ.
Posicionamiento ante la crisis en Tabasco
Al pueblo de Tabasco:
Lamento la situación que han vivido los trabajadores, pensionados y los servicios médicos que son un desastre por el desabasto de medicamentos y maltrato a los trabajadores de la salud. Tabasco no lo merece. El salario y las prestaciones de cualquier trabajador son sagradas.
Repruebo la indolencia e irresponsabilidad de las autoridades locales.
Estoy segura que con la solidaridad del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el próximo gobierno no volverán a repetirse estas injusticias.
Sen. Mónica Fernández Balboa, vicepresidenta del Senado de la República.
Senado emite extrañamiento a SEMARNAT y CONAGUA por incumplimiento de Punto de Acuerdo
La respuesta otorgada al exhorto da evidencia a la nula voluntad de responder al Senado sobre los actos y acciones de su competencia
En la sesión de hoy jueves 29 de noviembre, el Senado de la República hizo un extrañamiento al gobierno federal por el incumplimiento del punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, con relación a los diez decretos presidenciales en materia del levantamiento de la veda del uso de agua en diversas cuencas hídricas.
En este sentido, el Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el Sen. Martí Batres Guadarrama, a nombre de este órgano de gobierno, señaló que a propuesta de la senadora Mónica Fernández Balboa, del Grupo Parlamentario de MORENA, el 18 de octubre pasado el Senado aprobó, de manera urgente, un punto de acuerdo que contiene cuatro resolutivos sobre la problemática del agua y los decretos que emitió el Ejecutivo Federal el 6 de junio.
La atención de los tres primeros resolutivos corresponde al Gobierno Federal. En ellos se exhortó al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, revocar los diez decretos el pasado 6 de junio mediante los cuales se elimina la veda y se establecen reservas de agua en varias cuencas hidrológicas del país; al titular de CONAGUA se le solicitó suspender indefinidamente el otorgamiento de nuevas concesiones, así como la operación y funcionamiento del Sistema CONAGU@-DIGITAL. Finalmente se citó a comparecer a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional de Agua, a fin de que expliquen el impacto y alcance social, económico y ambiental de los decretos citados.
Después de una nueva solicitud de este Senado para la atención del acuerdo, el pasado 16 de noviembre se recibió un informe de la Comisión Nacional del Agua CONAGUA con el cual se pretendía dar respuesta al punto de acuerdo citado, sin atender ninguno de los cuatro resolutivos.
Sobre este último, la Mesa Directiva extendió un extrañamiento a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Comisión Nacional del Agua, ante la falta de una respuesta puntual a los asuntos expuestos en cada uno de los Acuerdos tomados por el Pleno de la Cámara de Senadores, debido a que la respuesta omite referirse al cumplimiento del exhorto y evidencia la nula voluntad de responder a esta Soberanía de los actos y acciones de su competencia.
Ve el video con el exhorto de la Sen. Mónica Fernández Balboa el 18 de octubre del 2018.
Senado exhorta a PROFEPA y ASEA informe a la brevedad sobre situación de Los Bitzales, Tabasco
La muerte de manatíes, la afectación de salud de habitantes de la zona y las consecuencias que sufren los pescadores debe atenderse de inmediato: MFB
Ciudad de México a 06 de noviembre del 2018.
La vicepresidenta del Senado de la República, Sen. Mónica Fernández Balboa, expuso hoy ante el pleno que en los últimos meses en la zona conocida como Los Bitzales, Tabasco comprendida en los municipios de Centro, Centla y Macuspana ha venido ocurriendo un lamentable fenómeno que preocupa a sus habitantes, debido a que por la evidente contaminación ambiental están ocurriendo afectaciones a la salud, la economía de las personas y la muerte y deterioro de la fauna y flora, en particular de la especie protegida de manatíes.
“A lo largo de los años, Tabasco ha sufrido de manera grave contaminación en sus cuerpos de agua como ríos, lagunas, presas y hasta el manto freático, debido a actividades que dañan el medio ambiente. En Los Bitzales se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el sector hidrocarburos y existen alrededor de 160 pozos petroleros, pese a que desde 1992, es una zona natural protegida”.
Cabe señalar que en la zona existen más de 100 canales artificiales, ya sea en reserva o activo, con línea de descarga de actividades petroleras. Por ello, lugareños de la zona han comenzado a constituir asociaciones civiles para impedir que la empresa estatal saque los equipos que ahí opera antes de corregir los daños y abusos ecológicos, sanitarios y económicos en la zona, y el terrible daño que han causado a los manatíes que se encuentran además en peligro de extinción.
“A petición de los tabasqueños, con fecha 18 de octubre del año en curso, solicitamos a PROFEPA y ASEA, copia de los estudios elaborados y un informe detallado de las acciones emprendidas para evitar y restaurar los perjuicios causados a los habitantes en esa región, a sus actividades productivas y sociales, así como a la especie animal de los manatíes. En este sentido a la fecha solo recibimos respuesta de la PROFEPA, por ello propusimos que el Senado de la República exhorte a los titulares de PROFEPA y ASEA para que informen a la brevedad de lo realizado por PEMEX y la situación de las instalaciones y trabajos realizados por la empresa estatal, el impacto sanitario y ambiental que ha generado su actividad en la zona y las acciones tomadas para atenderlo, así como las acciones que han llevado a cabo para su resarcimiento y los resultados de las mismas”.
Además la legisladora teapaneca solicitó al titular de la ASEA que, en su caso, ordene la suspensión de actividades en la región de Los Bitzales, en el marco de las medidas de seguridad previstas en el artículo 22 de la Ley de la propia Agencia, y que afectan la salud de los habitantes de la zona y la conservación de la flora y fauna en esa región de Tabasco.
Encuentro estudiantes UJAT con candidatos MORENA
“Mi compromiso con los jóvenes es que tengan una vida digna, como la merecemos todos”. MFB
Jueves 24 de mayo. Villahermosa, Tabasco.
Hoy por la mañana se llevó a cabo el “Encuentro de estudiantes de la Universidad Autónoma de Tabasco UJAT con los candidatos de MORENA”, organizado por el Consejo Directivo Estudiantil Universitario de Tabasco en el Teatro Universitario, con un lleno total.
Al evento asistieron el candidato a la gubernatura del estado, Adán Augusto López Hernández, los candidatos al Senado de la República, Mónica Fernández Balboa y Javier May Rodríguez, a la alcaldía de Centro Evaristo Hernández Cruz, el candidato a diputado federal VI distrito, Ricardo de la Peña Marshall y el candidato a diputado federal IV distrito, Manuel Rodríguez González.
En su intervención la candidata al Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, explicó a los maestros y alumnos presentes de qué trata el Proyecto de Nación del partido MORENA, que encabeza Andrés Manuel López Obrador: “Este proyecto se ha realizado, primero a partir de un gran diagnóstico por personas reconocidas en todos los sectores y disciplinas, académicos, ingenieros, economistas, abogados, sindicalistas, obreros, campesinos, maestras y maestros, cooperativistas, artistas, y muchos jóvenes, para lograr respuestas y opciones de programas y políticas públicas que puedan resolver los múltiples problemas que estamos viviendo en nuestro país, como herencia de una historia de errores que nos tienen en esta situación”.
La también ex diputada federal mencionó acciones concretas que impulsará desde el Senado de la República en beneficio de los jóvenes:
“En primer lugar se trata de construir una política integral que atienda los problemas de los jóvenes y para ello se propone una política transversal, es decir, que todas las instituciones del gobierno se hagan cargo en su propio esfera de facultades para servirles adecuadamente”.
- La Secretaría de Economía diseñe y opere líneas de crédito para apoyar proyectos de jóvenes a través del Instituto del Emprendedor.
- La Secretaría de Salud tenga programas de prevención y se haga cargo del tema de embarazos juveniles que ha crecido exponencialmente.
- Que SEDESOL, por medio del Inaes, propicie recursos especiales a proyectos de grupos de jóvenes, en especial a los proyectos de colectivos.
- Que la SEDATU promueve políticas específicas para apoyar la vivienda destinada a familias jóvenes.
- Y en especial impulsaré desde el Senado que el CONACYT tenga un fondo especial para el desarrollo de nuevas tecnologías y proyectos innovadores vinculados a las comunicaciones y la informática.
“Fomentaremos que haya una relación más estrecha entre las instituciones de educación superior y las empresas para que los jóvenes puedan hacer prácticas profesionales, a manera de becarios, percibiendo un ingreso y puedan incorporarse posteriormente al sector productivo con alguna experiencia al terminar sus estudios. De igual forma, se les brindará apoyos para respaldar sus propias iniciativas y puedan autoemplearse todos, unos y otros, con seguridad social”.
Entre otras cosas la teapaneca afirmó que buscará que los jóvenes tengan facilidades para que concluyan sus estudios quienes por diversas razones, la mayoría de las veces económicas, han tenido que abandonarlos.
Fernández Balboa también invitó a los presentes a conocer más del Proyecto de Nación de MORENA en los links 10 Compromisos por la Educación en México de AMLO y Proyecto 18 MX.