Pronunciamiento de la Mesa Directiva del Senado de la República

  • Sobre los recientes hechos de feminicidio en México.

 

El Senado de la República expresa su más enérgica condena por la violencia que se ha desatado de manera incontrolada contra mujeres y niñas, cuyo caso más abominable ha sido el reciente secuestro, tortura y asesinato de Fátima, una niña de escasos años que fue victimada en el sur de la ciudad de México.

 

Hace apenas unos días nos conmovíamos por lo sucedido a Ingrid Escamilla Vargas y su revictimización por la filtración y la exhibición del crimen que le quitó la vida.

 

Al expresar nuestro enérgico rechazo a estos hechos, hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que ni estos, ni ningún otro crimen contra las mujeres queden sin castigo, y para coordinar estrategias eficaces que abonen a un México sin violencia, en particular sin violencia de género.

Esta Legislatura se ha comprometido en la construcción de un país con paz y justicia, y ha legislado para proteger a las mujeres de toda forma de violencia, y para garantizar su vida, su libertad y su seguridad cuando hayan sido víctimas de delitos.

 

El Senado seguirá trabajando en lo que le toca para hacer prevalecer los derechos humanos de las mujeres y de todos los mexicanos, y convoca a la sociedad para unirnos sin distinción de partidos y colores en una causa fundamental para construir un México con justicia y sin violencia.

Al formular este pronunciamiento, y como un gesto simbólico a favor de la vida y de rechazo a la muerte producida por manos criminales, las y los senadores de la República ofrecemos un minuto de silencio a la niña Fátima, a quien nadie debió arrancarle la vida que florecía.

Condena el Senado hechos de vandalismo en la UNAM

  • Acompaña exigencia de justicia de la comunidad estudiantil en la lucha por el respeto de sus derechos, afirm+o la presidenta del Senado de la República.
  • El Senado mexicano reafirma su apoyo a las acciones de mesura y firmeza por parte de la Rectoría de la UNAM.

 

La presidenta del Senado de la República, Mónica Fernéndez Balboa, hizo un pronunciamiento a nombre del Senado de la República donde se reprueban los recientes hechos que vandalizaron la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como la toma de las instalaciones de diversos planteles de la Máxima Casa de Estudios.

 

La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dio lectura al acuerdo de la Junta de Coordinación Política, el cual establece que: El Senado de la República condena cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y de cualquier individuo de la sociedad.

 

Se reconoce y acompaña de exigencia de justicia de la comunidad estudiantil, refrendando su compromiso con la lucha por el respeto de sus derechos siempre en apego a la fuerza de la razón y el diálogo.

 

El Senado de la República reafirma el apoyo a las acciones de mesura y firmeza por parte de la Rectoría de la UNAM y hace un atento llamado para el restablecimiento del orden y legalidad en la Máxima Casa de Estudios, al tiempo que se solicita a la comunidad a no caer en provocaciones y realizar las denuncias correspondientes para dar continuidad a la aclaración de todos los casos conforme a lo establecido en la normatividad universitaria y la legislación correspondiente.

 

La senadora recordó que desde noviembre de 2019, algunos planteles de la UNAM, se encuentran en un paro de labores exigiendo atención a los casos que se suscitan de violencia contra mujeres, así como el cese de profesores señalados de acoso sexual contra alumnas.

 

Señaló que dichos casos de violencia de género han permeado en el ánimo de la sociedad, poniendo en evidencia una realidad en la que los derechos de las mujeres son violentados de manera sistemática y donde la mayoría de los casos, sin sanción alguna.

 

Sin embargo, precisó que en fechas recientes y a la par de manifestaciones pacíficas y legítimas de los estudiantes, se han desarrollado expresiones por parte de grupos que buscan desestabilizar las movilizaciones ejerciendo la violencia.