fbpx

Equidad, 65 años después

Columna publicada por la Sen. Mónica Fernández Balboa en diario Tabasco HOY.

Hoy inicio una nueva etapa de diálogo con todos ustedes, a través de esta colaboración a la que me ha invitado Tabasco Hoy. Agradezco esta oportunidad que refuerza mi compromiso de procurar información con los tabasqueños.

Iniciamos en un día importante para mí, ya que este 16 de octubre conmemoramos en el Senado de la República el 65 aniversario del voto de la mujer en México con una sesión solemne, para la cual tuvieron la gentileza de elegirme para presidir la misma.

Quiero celebrar con ustedes una de las mayores conquistas logradas por las mexicanas hace 65 años. Hasta hace poco más de seis décadas, en México, las mujeres no teníamos derecho a participar en la vida política. Esa realidad ha cambiado, al menos en el Senado, en el que hoy nos reunimos para conmemorar esa decisión trascendente.

Desde entonces, la voz, las ideas y las propuestas de la mujer mexicana han estado presentes a través del voto en la vida política, y es muestra fehaciente de que las mujeres somos capaces de asumir las más altas responsabilidades, y que lo hacemos con emoción y firme compromiso de servirle a México.

Al cumplirse 65 años de que se estableció en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho de las mujeres a votar y ser votadas, debemos celebrar y congratularnos. Debemos hacerlo con gran orgullo, pues como consecuencia de esa decisión tomada en su momento por el Constituyente Permanente, formado sólo por hombres, se hizo justicia.

Fue hasta 1953 que se reconoció nuestro derecho al voto que hoy, 65 años más tarde, en el Congreso de la Unión hemos casi logrado la tan anhelada paridad de género.

En el Senado la mitad de quienes integramos esta Legislatura somos mujeres. En la misma proporción presidimos diversas comisiones legislativas, y la Mesa Directiva del Senado está integrada por 7 mujeres y 5 hombres.

Me enorgullece conmemorar este día, porque se trata de un reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que hemos realizado juntas y que harán las generaciones venideras para hacer realidad nuestra legítima aspiración de construir un México más justo y democrático, con igualdad de oportunidades para todas y todos.  

Lee la columna en Tabasco Hoy AQUÍ.